Yucatán, destino para reuniones.

Durante el pasado mes de mayo, en la celebración de IBTM Americas 2019, donde se reunieron grandes expertos en materia de reuniones, tuvimos la oportunidad de platicar con el CEO del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones del Estado de Yucatán, Federico Treviño. Como Director General del Centro Internacional de Congresos de Yucatán y del Turismo de Reuniones de la entidad, Federico Treviño tiene grandes planes de crecimiento para la industria dentro del estado. Con el total apoyo de Mauricio Vila Dosal, actual gobernador del estado y Michelle Fridman, Secretaria de Turismo; Federico reconoce la importancia de actuar en favor de la creciente industria de reuniones en Yucatán.

Yucatán, ya se encuentra posicionado como un destino sede ideal para albergar eventos de clase mundial; como son los Premios Nobel de la Paz, que se llevarán a cabo en el mes de septiembre; y el próximo Tianguis Turístico 2020.  Para la importante celebración de Tianguis, uno de los eventos con mayor relevancia en materia turística a nivel nacional, se encuentra en desarrollo un plan de ampliación y remodelación, al ya reconocido Centro de Convenciones Siglo XXI.

Mérida es una ciudad que cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar eventos de gran magnitud. Con el nuevo Distrito de Convenciones, donde se encuentra el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, clasificado como uno de los más modernos del país, se ha logrado alcanzar un ecosistema ideal para la realización de eventos. Dentro del Distrito de Convenciones, ya se tienen hoteles, restaurantes, proveedores, museos y salones de alta gama a walking distance para satisfacer las necesidades de cada uno de los eventos, y la inversión turística dentro de la zona continua en aumento.

Federico Treviño, recalca la importancia de contar con todos los servicios necesarios para llevar a cabo un evento, dentro de la misma zona, con el objetivo de que los asistentes no tengan que tomar ningún tipo de transporte para cumplir con el itinerario del evento. Este objetivo, sin duda, se ha convertido en una realidad dentro del nuevo Distrito de Convenciones de Yucatán.

Bajo la nueva administración, se trabaja en equipo para alcanzar una mayor calidad competitiva y el desarrollo de más y mejor infraestructura para explotar las grandes oportunidades que la evolución de la industria de reuniones representa para Yucatán. “Estamos en un punto en donde la iniciativa privada y gobierno, están creyendo, están apostando y todos vamos hacía el mismo objetivo”, menciona el Director General del Centro Internacional de Congresos de Yucatán, Federico Treviño.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *