WORLD MEETINGS FORUM FUNDATION

POR EL TURISMO DE REUNIONES INCLUSIVO

Es real que en la industria turística se ha trabajado en tema de inclusión a través de la creación de productos turísticos accesibles y diversificados para varios sectores de la población como son las personas con discapacidad. Sin embargo, sin demeritar estos trabajos los cuales son muy importantes, se han enfocado únicamente en la atención y adecuación de instalaciones para las personas que demandan servicios turísticos.

El pasado mes de marzo se presentó de manera formal el inicio de operaciones del World Meeting Forum Fundación, organización sin fines de lucro que tiene como misión incluir en la vida laboral y en específico al turismo de reuniones a jóvenes con discapacidad.

Bajo el slogan “Include Meeting, Include Me”, esta Iniciativa fue creada por dos de los fundadores que son padres de familia de un niño con Síndrome de Dowm de tres años y pese a que está en sus inicios ya cuenta con un sólido comité que involucra a personalidades como el presidente de la Oficina de Convenciones de Indianápolis y el presidente y CEO de Professional Convention Management Association.

Dentro de los objetivos del WMFF se encuentran ofrecer una adecuada capacitación tanto para las empresas del sector como para las personas con discapacidad con la finalidad de que obtengan una contratación formal, digna y bien remunerada por parte de centros de convenciones, hoteles y organizadores de eventos entre otros.

Las discapacidades a las cuales están enfocados de primera instancia son las intelectuales en específico el Síndrome de Down, sin embargo, su visión es incluir a corto plazo otras como la motriz, autismo y parálisis cerebral por mencionar algunas. El primer caso práctico que se llevará a cabo el próximo mes de Julio en Rivera Nayarit, empleará un total de siete jóvenes, cinco de los cuales tienen Síndrome de Down y dos de ellos discapacidad motriz.

Así que el WMFF es una realidad, una gran iniciativa y un gran avance en el tema de inclusión. Apoyemos y difundamos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *