Turismo en México ¿Qué pasará?

Como se planteó en las propuestas de la nueva administración, habrá cambios radicales con respecto al manejo de la industria turística en el país. El ahora Secretario de Turismo, Miguel Torruco, anunció las acciones que se llevarán a cabo para marcar el rumbo que seguirá este sector durante el sexenio.

La primera acción radical que se llevará a cabo, será la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), organismo que ha cumplido con la capacitación de miles de profesionales dentro de la industria, y con la promoción estratégica de los destinos por medio de programas implementados durante su operación. Está decisión, fue mencionada como parte de las propuestas de campaña y ahora se ha convertido en una realidad. Migue Torruco mencionó, que este organismo de promoción desaparecerá y que los recursos que estaban destinados para las estrategias de difusión, los cuáles representan alrededor de 8,000 millones de pesos anuales, serán ahora destinados para la construcción del Tren Maya.

Sin embargo, el nuevo titular de la SECTUR, insiste en que esto no dejará de lado la promoción del país, la cuál es fundamental para que el sector continue creciendo. Como acciones complementarias a esta decisión, se mencionó que la promoción de los destinos ahora caerá en manos de las embajadas y consulados, con el apoyo de la implementación de un programa tecnológico vanguardista, el cuál promete cumplir con la función de atraer a nuevos turistas al país, estás acciones serán respaldadas por inversión privada con el fin de cumplir con la ideología de austeridad del nuevo gobierno, mencionó Torruco.

Con respecto a los objetivos planteados bajo la nueva administración, se busca aumentar de manera significativa el ingreso de divisas, ya que a pesar de estar en el sexto lugar con mayor número de turistas internacionales a nivel mundial, ocupamos el número 15 con respecto al ingreso de divisas, y la posición número 40 en gasto promedio de los visitantes que ingresan al país. Se comentó que lo más probable es que México caiga al número 9 o 10 dentro del ranking mundial, sin embargo, se le dará más importancia al aumento del ingreso promedio del turista, con el objetivo de obtener un cambio positivo con respecto a la derrama económica que representa el sector turismo para el país. Como una de las estrategias que más se han enfatizado, está la promoción de los destinos nacionales en países como China, donde el turista tiene un gasto promedio mucho mayor a los turistas Estadounidenses o Canadienses, los cuáles ahora representan más del 70% de los turistas internacionales que ingresan al país.

De acuerdo a la nueva administración , bajo estos planes de acción, el turismo en México seguirá en constante crecimiento. A pesar de tomar caminos distintos, se espera la diversificación de los turistas internacionales que ingresan al país, la promoción de los destinos, enfatizando en aquellos que ahora no cuentan con la mayor afluencia turística y el aumento en el ingreso de divisas internacionales.

Torruco aclaró que estos planes necesitarán del apoyo de todos los involucrados en el sector y de la inversión privada para su correcto funcionamiento.

Grandes cambios afectarán el manejo de la industria, sin embargo, es necesario seguir buscando siempre el desarrollo y la innovación para el crecimiento de este importante sector.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *