El turismo de negocios en México está en auge y muestra de ello es la derrama de 17 mil millones de dólares anuales, reveló Gerardo Vera Prendes, directivo de una firma especializada en la gestión de viajes de negocios y de reuniones y eventos.
En conferencia de prensa, el director general para México y Costa Rica de Carlson Wagonlit Travel (CWT), estimó que en el presente año dicho segmento crecerá un 17 por ciento, respecto al 2016.
“Alrededor de un 25 por ciento son divisas, es decir, es moneda extranjera que viene al país, y 75 por ciento es moneda local, pero este es el valor de los 17 mil millones de dólares”, mencionó.
El dinamismo del turismo de negocios en México la atribuyó en gran medida a la diversificación de los mercados a partir de los acuerdos comerciales suscritos con diversidad de países y no sólo limitarse a Norteamérica.
Se ha apostado a la apertura, por lo cual el crecimiento del sector ha sido exponencial durante las últimas dos décadas.
En torno a situaciones de inseguridad, tampoco ha sido limitante y lo evidencian las cifras a la alza en el segmento, aseguró Vera Prendes.
Respecto a México, CWT duplicó sus utilidades a 1.5 millones de dólares contra el año 2015 derivado principalmente de su disciplina financiera, crecimiento en ingresos por clientes y proveedores, y reducción en estructura de costos.
Asimismo, agregó, la empresa cerrará 2017 con un incremento de 100 nuevos clientes enfocados principalmente en el sector energía, financiero y bienes de consumo.
Respecto a la entidad, a partir de datos de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur), 70 por ciento de los visitantes arriban por negocios, y dejan una derrama económica de seis mil 347 millones de pesos, (de enero a junio de 2017), 12 por ciento más que el 2016.
En lo que respecta al primer semestre del año, el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo registró 54 mil 358 vuelos, recibió a cuatro millones 553 mil 768 pasajeros, nueve por ciento más que el 2016, de los cuales tres millones 954 mil 776, fueron pasajeros nacionales y 598 mil 992 internacionales.
Por su parte, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, logró atraer 50 eventos al destino, pero en total se atendieron 81 eventos generando un estimado de 160 mil 546 cuartos noche, citó.