Tianguis Turístico Mérida se convierte en un evento híbrido debido a la crisis sanitaria

El Tianguis Turístico, uno de los eventos del sector turístico con mayor relevancia a nivel nacional, se reinventa para continuar impulsando el crecimiento de la industria a pesar de las circunstancias actuales.

Debido al brote de la pandemia de COVID – 19, el programado Tianguis Turístico que se llevaría a cabo en el pasado mes de marzo en la capital del estado de Yucatán, Mérida, se pospone al mes de septiembre de este mismo año. Sin embargo, dada la gravedad de la crisis sanitaria, se toma la final decision de posponer la version del Tianguis Turístico presencial al mes de marzo de 2021.

Con el objetivo de no frenar la promoción y relaciones comerciales dentro del sector, Mauricio Vila, Gobernador del estado de Yucatán, en conjunto con Michelle Friedman, Secretaria de turismo del estado y bajo el apoyo de Miguel Torruco, titular de Sectur Federal, declaran el lanzamiento  del primer Tianguis Turístico Digital que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre.

“Nuestra máxima prioridad sigue siendo la protección de la salud de los yucatecos. Por eso anunciamos la modificación del formato del Tianguis Turístico Nacional y ahora tendremos dos sedes: la de septiembre que se cambia a modo virtual y una nueva sede presencial en marzo de 2021, ambas a realizarse desde y en #Yucatán” menciona el Gobernador Mauricio Vila a través de su cuenta de twitter.

Sobreponiéndose a los grandes retos que se presentan no solo para la industria turística, si no para la economía a nivel global, los escenarios digitales han representado una gran alternativa para cumplir con el correcto distanciamiento social. Es por esto que se ha optado por utilizar la tecnología como principal aliado en la realización de esta reunión tan importante para el turismo.

El turismo es una de las actividades que más se ha visto afectada por esta crisis sin precedentes, sin duda es un momento clave para mantenernos unidos como industria y estar abiertos a nuevas alternativas que nos ayuden a cumplir con los objetivos del sector.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *