Teotihuacán y el desarrollo de productos turísticos

Hace poco más de tres de años escribí un artículo destacando lo que comenzaba a gestarse en desarrollo de productos turísticos en Teotihuacán. En ese entonces comenzábamos a ver los primeros productos turísticos en Teotihuacán más allá de la zona arqueológica. El punto de partida es que, desde hace un tiempo, la zona arqueológica de Teotihuacán es una de las zonas arqueológicas más visitadas del mundo (tal vez la más visitada) con poco más de 2 millones al año. Sin embargo, un tema importante es que muy pocos de ellos pernoctaban ya que no había mucho que hacer más allá de la zona arqueológica.

vuelo_en_globo_privado_teotihuacan

Hoy en día, las cosas son muy diferentes y este destino comienza a explotar todo su potencial y diferentes vertientes del turismo. En cuanto a productos turísticos hoy existen siete empresas de vuelo en globo cuyo producto estrella es el vuelo sobre las pirámides. Además, existen cuatro empresas que hacen recorridos en bicicleta en los alrededores de la zona arqueológica. Asimismo, existe una ruta de temascales, así como experiencias alrededor de la herbolaria y la medicina tradicional.

Hablando de tradiciones, la semana pasada se inauguró la Plaza de la Comida Tradicional y Artesanal Axapusco en el municipio del mismo nombre. Este mercado se especializa en gastronomía prehispánica con platillos cuyos principales ingredientes son chinicuiles, escamoles, pulque y mucho más. Del mismo modo, se firmó un convenio para desarrollar el Jardín Botánico de las Cactáceas también en Axapusco, el cual se desarrollará en un predio de siete hectáreas y tendrá varios senderos interpretativos, así como espacios para eventos y reuniones.

Por otro lado, en el Corredor Teotihuacán (conformado por siete municipios) propiamente en Otumba se ubica el zoológico Reino Animal, un espacio muy interesante para interactuar con la fauna más representativa de México y el mundo. Adicional, este municipio cuenta con el parque Burrolandia donde se conserva al burro, que hoy se ha vuelto una especie en extinción.

En el circuito que rodea la zona arqueológica, uno de los restaurantes más emblemáticos, inauguró recientemente, 13 suites para ofrecer hospedaje justo al pie de la pirámide de La Luna y un plus de este mismo lugar, es la apertura de un espacio especial para el juego de pelota prehispánico.

Este circuito además cuenta hoy con un andador peatonal de 2.4 kilómetros de largo que ofrece la oportunidad de caminar alrededor de la zona arqueológica al tiempo que se pueden leer mamparas con información sobre Teotihuacán y otros sitios mexicanos protegidos por la UNESCO. Pero sin duda la “cereza del pastel” es la Experiencia Nocturna, un extraordinario video mapping cuya pantalla es la propia pirámide de El Sol. Que mejor escenario para un producto excepcional.

Una mención especial para la actual Secretaria de Turismo del Estado de México, Rosa Linda Benítez, quien ha desarrollado un gran trabajo para motivar a inversionistas para desarrollar de todos estos productos y experiencias que hoy ofrece la que sin duda es la zona arqueológica más espectacular e nuestro país: Teotihuacán.

https://www.youtube.com/watch?v=ktWtqyHX0as

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *