Durante el evento, se firmaron acuerdos con instancias públicas e iniciativa privada para impulsar la sustentabilidad en materia turística la región SICA (Sistema de la Integración Centroamericana) y México.
La 5ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit concluyó con éxito en Quintana Roo, México, donde ponentes de diferentes partes del mundo, llevaron a cabo conferencias y paneles sobre innovación, responsabilidad social empresarial, turismo regenerativo, oportunidades financieras, la labor del sector privado, inversiones, revolución tecnológica y turismo, para 150 asistentes presenciales y casi 400 conectados en línea.
Como resultado de los cuatro días de actividades se lograron firmar varios acuerdos que impulsarán el turismo sustentable en México y la región centroamericana.
Uno de los principales fue la firma de un Convenio Marco de Colaboración entre la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), la Secretaría de la Integración Turística Centroamericana (SITCA) y el Sustainable & Social Tourism Summit AC (SUSTENTUR), con el objeto de establecer mecanismos de coordinación.
De acuerdo con este pacto, se piensa trabajar con instancias regionales, gobiernos nacionales y locales de los países, organizaciones multilaterales, sociedad civil y comunidades vinculadas a la actividad turística.
Se busca fortalecer en el componente turismo las acciones regionales en temas de conservación, restauración de ecosistemas, crecimiento azul, acciones integradoras del enfoque de la cuenca al arrecife; capacitación a actores de la cadena regional de valor del sector turismo.
Para celebrar el Día del Arrecife Mesoamericano se realizó un foro que se transmitió en más de 25 países, aumentando la conciencia para la conservación y la restauración del Arrecife Mesoamericano. El evento contó con todas las medidas de sanidad pertinentes y la destacada presencia de autoridades como el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués y el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.