Por Jorge J. J. Martínez
La nueva Directora General del Fideicomiso de Promoción Turística de
Chihuahua, Teresa Matamoros es una mujer capaz con 30 años de experiencia en el
turismo, quien con entusiasmo anuncia a los organizadores de eventos Chihuahua
está activo para todo tipo de reuniones.
La ciudad capital de Chihuahua y Ciudad Juárez son los epicentros de la
Industria MICE y el primer objetivo que tiene Tere es recuperar ese sitio
competitivo que tienen a nivel nacional e internacional.
“Siempre estuvimos abiertos
con una política de cero restricciones. La actividad económica no se ha
detenido, por el contrario, tuvo un extra de dinamismo por el tema de la
frontera, Chihuahua está abierto para los negocios, con infraestructura y toda
su cadena de valor para recibir visitantes con todas las medidas preventivas”, aseveró Teresa Matamoros.
El Turismo de Negocios es el que mejor se ha recuperado en Chihuahua
En números generales, el Turismo en Chihuahua obtuvo 8 millones de
turistas-noche en 2019, para 2020 la caída fue hasta 3.5 millones, pero en 2021
se alcanzaron los 6.5 millones, por lo que este 2022 se espera volver a los
números pre pandemia.
“El viajero de negocios es el
que más lento se está recuperando en el mundo, pero en Chihuahua está teniendo
una recuperación acelerada. Esto ha sido derivado de nuestra industria y
manufactura, y también por ser frontera”,
añadió Teresa Matamoros.
La pandemia detuvo el comercio de materiales que históricamente venían
de Asia a Estados Unidos, entonces las empresas buscaron la producción más
cercana y en la frontera de México hay un boom por comprar todas esas piezas
que venían del oriente.
“El reto para los destinos de
negocios, es que no le damos mucha atención al viajero porque vienen a lo que
vienen. Hay que ofrecerles más opciones para aprovechar su visita, por eso
estamos generando una guía digital del viajero de negocios”, comentó la
directora del Fideicomiso Ah Chihuahua.
Confirman múltiples eventos Chihuahua y Ciudad Juárez
A la fecha, están confirmados durante
el periodo de abril-agosto 12 eventos que contarán con participación presencial
desde 200 hasta 2,500 asistentes. En total suman más de 10,000 participantes
para dichos encuentros.
“El termómetro nos indica que la reactivación va, que los eventos están
planteando fechas, listos para salir. Fue notable el cierre de enero a febrero,
hay más eventos”, concluyó Teresa Matamoros.