Spotlight On: Rocío González

Por Jorge J. J. Martínez

Estamos Redescubriendo El Caribe y contamos con la presencia de Rocío González, una profesional apasionada de la Industria de Reuniones con más de 20 años de trayectoria en el turismo.

Rocío es la directora de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y recientemente asumió el reto de presidir la mesa directiva 2021-2022 del MPI Caribe Mexicano Chapter.

“Si algo tengo es que no voy a decir que no, sólo tenemos un shot y hay que tomarlo, seguir adelante y ver sobre la marcha, porque la vida es una oportunidad de disfrutar, de pertenecer, crecer, evolucionar…” declaró Rocío, quien por cierto también es parte del board de ICCA México.

Originaria de la CDMX, fue trotamundos por un periodo de su vida pero ahora es “orgullosamente cancunense y dignamente quintanarroense”, como dicen por allá.

MPI Caribe Mexicano vive su primera transición

Sólo la primera presidencia de un nuevo capítulo de MPI dura dos años, lo cual le tocó vivir a Valeria Serrano en el ya histórico capítulo MPI Caribe Mexicano. Rocío fue parte del primer board, por lo que buscará dar seguimiento a lo hecho y aportar lo suyo.

“Hay que dar continuidad, porque hay temas que el COVID-19 no permitió a Valeria hacerlos, eran buenas ideas y siempre he creído que si hay algo bueno debe continuarse. Son proyectos que puedo y quiero retomar para avanzar, porque no van a quedar aquí, queremos que sigan con otras mesas directivas”, aseguró.

La idea es que no se pierda el hilo conductor para conservar la credibilidad de la asociación, de tal manera que se unifiquen los proyectos a mediano y largo plazo.

¿Cuáles son los retos y objetivos de la Mesa Directiva 2021-2022?

“Todos somos membrecías”, es la frase que usa este nuevo board, para recordar que no sólo se trata de agremiar, sino de tener beneficios. A un mes de iniciar su gestión ya sumaron 14 nuevos socios.

Rocío lo tiene claro gracias a su experiencia como destino en CPTQ, al final esto se trata de vender. “Por lo que se va caracterizar esta mesa es por generar negocios, es lo que nos corresponde porque ya estamos en el momento de reactivar”, sentenció.

En cuestión de networking ya han empezado a gestionar viajes de familiarización para miembros de otros capítulos de MPI de Estados Unidos, para que hagan sus retreats en el Caribe Mexicano. De igual forma invitarán a otros destinos de Sudamérica.

Una de las novedades es la creación del evento ícono VIVE MICE, cuya primera edición es en octubre 2021: Primero el Caribe Mexicano va a CDMX a presentar su oferta y luego trae al Caribe a los miembros de MPI México.

“Queremos que se haga cada año, la ventaja es que podemos mover las sedes del evento entre los destinos y darle valor a la membrecía”, apuntó.

Con respecto a educación, buscarán replicar en otras universidades el convenio que firmó la gestión anterior con la Universidad Anáhuac; a la par desarrollar una diplomado exclusivo sobre la Industria de Reuniones.

Pareciera que obtener al menos un RISE Award anual será el Caribe Mexicano una obligación para todas las mesas directivas, simplemente porque el destino puede. Cabe señalar que el capítulo Caribe Mexicano, además de Quintana Roo, incluye a Campeche y Yucatán.

“Tenemos opciones por el lado de educación o por membrecía porque estamos creciendo. Queremos postularnos a varios”, mencionó Rocío González, quien pretende buscar también uno de los premios individuales.

Para finalizar, Rocío González anunció que se han aumentado dos nuevas vicepresidencias: Relaciones Internacionales para detonar la internacionalización y Responsabilidad Social, tema que ya no es moda nada más.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *