Nicola Madden-Greig

Spotlight On: Nicola Madden-Greig

Para seguir nuestro recorrido por El Caribe, entrevistamos a Nicola Madden-Greig, quien es la primera presidenta de origen jamaicano de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), durante el periodo 2021-2023.

Nicola es una hotelera con más de 20 años de trayectoria en el mundo del turismo y la hospitalidad, convirtiéndose en una especialista en manejo de grupos, eventos y todo lo relacionado a la Industria de Reuniones (IDR).

Actualmente ocupa el cargo de Directora de Marketing y Ventas de the Courtleigh Hospitality Group, en Kingston, Jamaica, el cual es el corporativo hotelero más grande e importante del país.  

“En la vida hay que hacer una cosa a la vez y no estar estresado, porque mañana siempre hay un nuevo comienzo. Recordemos que siempre estamos en constante cambio, eso nunca termina”, son las palabras que fundamentan las acciones de Nicola. 

Jamaica está tomando un rol protagonista en la Industria MICE del Caribe

La principal fortaleza de Jamaica y del Caribe en general es el segmento vacacional, pero ha habido un crecimiento en los segmentos corporativo y negocios. El país cuenta con seis áreas con resorts de calidad mundial, siendo la capital Kingston su principal carta agregando valores de entrenamiento complementarios.

Kingston es considerado “El Corazón Latiente de Jamaica”, bajo la sombra del majestuoso Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: El Monte Blue & John Crow.

“Tenemos muy buenos servicios MICE en Jamaica, realmente no falta nada, igual que en el Caribe. También tenemos el Centro de Convenciones de Montego Bay—el más grande de la región—, los recintos más hermosos para convenciones y exhibiciones, así como una oferta para incentivos sin igual”, declaró Nicola Madden-Greig.

Los retos y metas al frente de la CHTA en beneficio del Caribe

Como lo hemos venido diciendo, El Caribe fue una de las primeras regiones en reactivarse desde el comienzo de la pandemia, esto con la colaboración de autoridades y asociaciones.

“A pesar del arduo trabajo siempre hay algo qué mejorar, estamos contentos con el ritmo de recuperación que, según el WTTC, supera a otras regiones que dependen del turismo”.

Nicola prioriza para su gestión el establecimiento de las nuevas tecnologías mientras mantienen e incrementan los programas de sustentabilidad; también cuidar los recursos es vital y buscar alternativas para apoyar a los destinos con capacitaciones, mejoras en servicios de transportación y lugares para reunirse.

“En general, El Caribe está listo para recibir visitantes, tenemos diversidad para incentivos y reuniones al grado de que no puedes venir sólo una vez, si eliges El Caribe, tienes que volver al menos cuatro veces para comenzar a vivirlo de verdad”, concluyó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *