Spas, Aguas Termales y Talasoterapia

El no tan nuevo Turismo Wellness

El turismo se destaca por ser una actividad en constante cambio e innovación. Años atrás el turismo de salud por ejemplo, solo comprendía al desplazamiento motivado por búsqueda de tratamientos de curación por medio de aguas termales y las propiedades de estas; sin embargo hoy en día involucra dos ramas muy diferentes: El turismo médico y el turismo wellness o de bienestar, del cual hablaremos en este artículo.

Esta corriente turística se practica desde la época de los romanos y griegos que se desplazaban a otros lugares para recibir los beneficios de aguas que yacían de la tierra y tenían propiedades curativas. En la actualidad las aguas termales siguen siendo una gran motivación para los turistas y se han complementado con diferentes servicios como albercas, tratamientos relajantes y una oferta recreativa alrededor de éstas.

Alrededor del mundo países como Alemania, Francia y Cuba entre otros, cuentan con estos sitios donde la gente puede ir a recrearse y a obtener sanación por las propiedades que tienen dichas aguas y México es rico en éstas; podemos encontrar estaciones termales y balnearios en estados como Hidalgo, Morelos, Estado de México y Michoacán, inclusive, en este último existe la Ruta de la Salud que se basa en más de 400 manantiales a lo largo del estado con más de 180 balnearios.

Otros establecimientos importantes para el desarrollo de esta actividad son los Spas, cuyas siglas significan salud por medio del agua, que consisten en tratamientos por medio de este elemento dónde se utilizan tanto aguas termo-minerales como agua corriente, pero su aplicación es a través de aparatos dinámicos que en conjunto ofrecen varios beneficios para el cuerpo así como tratamientos con fruta, chocolate, piedras calientes y otros.

Por otro lado no debemos de dejar de mencionar a los centros de talasoterapia, en donde el agua y el clima marino fungen como agentes terapéuticos complementándose junto con algas marinas y barro en donde el agua es extraída del mar a un kilómetro de la costa y es tratada para su utilización. Nuestro país solo cuenta con tres centros de talasoterapia, localizados en Ixtapa, Isla Mujeres y Riviera Maya.

Así que como se puede ver, existe una oferta muy amplia para todas las necesidades, desde un tratamiento curativo a través de las aguas termales y marinas hasta tratamientos de relajación y belleza en los Spas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *