Por Jorge J. J. Martínez
Alejandro Ramírez Tabche es el actual presidente del Consejo Mexicano de
la Industria de Reuniones (COMIR), donde está aportando sus más de 30 años de carrera profesional
haciendo lo que más le apasiona: reunir personas y viajar.
“México es una maravilla y
debemos recuperar el mercado internacional, nos va a tomar meses la
recuperación pero ya la vemos; este negocio es ventas a futuro y lo que estamos
viendo en las reservaciones para 2023 es muy bueno”, anunció el Presidente de COMIR.
México está aplicando todos los protocolos de bioseguridad, el mismo
Alejandro asegura que es de los mejores a nivel mundial en ese rubro. Otro dato
relevante es que las empresas relacionadas a la Industria de Reuniones (IDR)
están contratando personal nuevamente.
Objetivos: Crear Barómetro
Digital y tener mejor representación pública
México ha sido pilar del desarrollo de la IDR de Latinoamérica y una vez
más lo será con el Barómetro Observatorio Digital que se está elaborando el
COMIR.
“Nuestro Barómetro Observatorio
Digital es el proyecto que estamos empujando con mayor ahínco y lo vamos a
lograr sin lugar a dudas. Hemos avanzado muy bien con lo que tiene que ver la
data y el proceso de información que nos hace medirla de forma constante,
oportuna y digitalizada.”, mencionó Alejandro, quien
culmina su periodo en Agosto 2022.
Otra de las funciones importantes del consejo es la representación e
integración de todos los socios que forman parte del COMIR en los ámbitos
público y privado.
“Creo que hemos estado
cumpliendo esa función de manera importante, vamos a estar presentes ahora en
el Parlamento Abierto en México junto con el CNET, poniendo las necesidades que
tenemos en la IDR y haciendo una representación política”, aseguró Alejandro Ramírez.
México va en franca recuperación
Finalmente, Alejandro dijo que está
convencido de que México va en franca recuperación. El turismo representaba
alrededor del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de México antes de la
pandemia (del cual la IDR aportaba un 1.3% aproximado), hoy la cifra oscila el
6%.
“La verdad es que esta industria es muy bondadosa y generosa, hay que
empeñarnos para poner todo nuestro esfuerzo para el mercado, fueron 24 meses
difíciles, pero sin duda esta industria es un motor importante que empuja al
país”, Concluyó Alejandro Ramírez Tabche.