Por Jorge J. J. Martínez
El núcleo de la Industria de Reuniones son las empresas que con sus acciones mueven la economía de destinos turísticos. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) funge como una balanza en el intercambio de beneficios entre la sociedad y el sector privado.
Los negocios dejan ganancias económicas enormes, pero la vida es más que dinero, dicen que “no eres lo que tienes, sólo eres lo que das”. Es por eso que presentamos algunos proyectos empresariales que muestran compromiso, ética y adaptabilidad para retribuir a las comunidades locales.
Es pertinente mencionar que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Agenda 2030 que lanzó la Organización de las Naciones Unidas, son los pilares a seguir en todo el planeta, y todas las empresas que realicen acciones en ese sentido, estarán aportando su granito de arena para un mundo mejor.
Refettorio Mérida de Fundación Palace
Fundación Palace es la respuesta de Palace Resorts para contribuir con los destinos donde tienen propiedades (México y Jamaica). La excepción a la regla es el Refettorio Mérida, pues a pesar de que no hay un hotel de la marca, es el lugar de nacimiento de los dueños de la cadena hotelera.
El Refettorio Mérida es el más novedoso proyecto de la Fundación Palace, aunque no pudieron inaugurar por la pandemia en 2020, sí comenzaron a brindar sus servicios desde el año pasado.
El proyecto consiste en darle una segunda vida a la comida que no se usa en los hoteles, reinventándola con el nivel de grandes chefs para regalarla a sectores vulnerables.
La Casa Hogar Fundación Palace localizada en Cancún, es uno de los íconos de México en temas de RSC, porque le da la oportunidad de una vida digna aquellos niños vulnerables y sin un soporte familiar.
La Abeja Maya de Chablé Yucatán
El Hotel Chablé Yucatán tiene un hermoso proyecto de conservación denominado el Santuario de las Abejas Meliponas, las cuales son protegidas por estar en peligro de extinción y además tiene un alto valor simbólico dentro de las leyendas y mitos de la Cultura Maya.
Los visitantes al hotel reciben información sobre la importancia de la especie en la polinización, sobre el uso práctico y medicinal de la producción de estas abejas. Además usan la miel para endulzar, la cera para hacer velas y otras formas de utilidad de los productos derivados de las abejas.
Patagonia Camp en Chile
En el Parque Nacional Torres del Paine en Chile existe el Patagonia Camp , el primer campamento de lujo en Sudamérica, el cual está comprometido con diferentes causas locales en temas de discapacidad, educación y conservación.
Lo más importante en el Patagonia Camp es el bienestar de los trabajadores, a quienes se les proveen capacitaciones en temas de relaciones humanas, trabajo en equipo, salud y bienestar, incluso aplicando técnicas de equinoterapia, yoga y meditación.
Aunado a eso, el corporativo invierte para brindar dormitorios y zonas de recreación, planes de educación y otros incentivos para sus empleados.
Puerto Rico un destino Socialmente Responsable
La DMO Discover Puerto Rico encabeza la promoción y las estrategias del destino, liderando varios proyectos de RSC que pueden ser parte de los programas de incentivo o eventos organizados en la isla caribeña.
Entre la diversidad de proyectos hay mucha interacción con la comunidad, con los productores y artistas locales, y sobre todo relacionados con la flora, la fauna y el espectacular medio ambiente de Puerto Rico.