Qué tal amigos hoy me gustaría compartir con ustedes nuestra experiencia sobre un tema que vivimos hace algunas semanas cuando nos vimos en la necesidad de reclutar colaboradores para él aérea de coordinación de grupos.
Como primer paso, publicamos nuestras vacantes a través de un portal on line de bolsa de trabajo para el sector turismo; derivado de esta convocatoria recibimos cerca de 200 perfiles afines a nuestra convocatoria de donde identificamos los siguientes perfiles que comparto y que podrían ser considerados para esos candidatos que buscan calificar a alguna vacante a fin.
Perfil de Colaboradores:
- El recién Egresado: este perfil de colaborador es el más noble, son jóvenes terminando su carrera profesional y en el mejor de los casos con la experiencia que su servicio social y prácticas profesionales les han brindado, es importante que estos candidatos describan las funciones y las capacidades adquiridas en su camino, pero más allá, su imagen, la seguridad y capacidad de responsabilidad son los puntos que más atrae de estos perfiles. Para la empresa contar con un colaborador responsable que va a aprender y adaptarse a las necesidades de la Empresa es un gran punto de atracción profesional, si a esto le agregamos que el nuevo colaborador es joven, seguro y cuenta con un buen nivel de relación pública y adaptación son factores que siempre serán considerados sobre otros candidatos.
- El Adecuado: este perfil es el más buscado en cualquier vacante, es aquel colaborador que cuenta con experiencia en el puesto, que coincide con casi todos los requisitos, que sabe ejecutar casi todos los procedimientos y cubre las necesidades de la Empresa; para este colaborador la pelea entre los demás candidatos se refiere más a factores personales que profesionales, por ejemplo, imagen personal, a toda empresa le atrae más un ejecutivo con buena presencia, educado, amable y sencillo; muy importante la confianza y empatía que se genere entre el candidato y la empresa ya que será un detonante de contratación, en este caso el historial y sus referencias profesionales agregarán puntos a su evaluación.
- El perfil de ocasión: este candidato es aquel que por diversos factores lleva cierto tiempo sin empleo o empleado en un puesto que no deriva de su perfil profesional, o simplemente quiere cambiar de “aires”. Puede llegar a la Empresa a través de alguna convocatoria de vacante o por alguna recomendación, interna o externa y no siempre está orientado al perfil requerido, sin embargo, para este candidato que rema contra corriente los factores que agregarán valor a su candidatura serán sus capacidades profesionales, las aportaciones a las necesidades que la Empresa quizás no sepa que necesita y la estabilidad de mediano plazo que pueda aportar este colaborador a la Empresa, por ejemplo, un licenciado en Relaciones Públicas para una vacante de coordinación de Eventos; en el corto plazo quizá no sea sencillo porque tal vez no conozca de cálculo y dimensiones para montajes de eventos pero sus capacidades como publi relacionista aportarán mejoras en la imagen interna y externa de la Empresa en el mediano y largo plazo, por lo tanto, explotar sus valores agregados serán su mejor herramienta.
En cualquier caso en el que pudieran identificarse, los factores que incrementarán sus posibilidades de ser los mejores candidatos serán su seguridad y fluidez, su imagen, su profesionalismo, la disposición de aprendizaje y algo que deben explotar es su equilibrio emocional, un candidato feliz contagia confianza, frescura, brillan, comparten felicidad.
Olviden la arrogancia sin llegar al extremo de humildad, no sean corderos en tierra de lobos pero tampoco sean Steve Jobs vendiendo procesadores a Microsoft, sean equilibrados, transparentes, precisos y siempre muy entusiastas.
Vean siempre a la nueva empresa como su mejor empresa y visualicen su proyecto profesional de largo plazo en ella, esto lo identificará su evaluador y sin duda pondrá muchos puntos a sus favor en sus evaluaciones.
¡Suerte en sus futuras candidaturas!