Por Jorge J. J. Martínez
Las buenas noticias siguen surgiendo en la Industria de Reuniones (IDR) de México y de América Latina, puesto que aceptamos que la actividad ha cambiado para siempre a raíz de la pandemia, varios organismos y personajes de la IDR aseguran que la reactivación continúa a paso firme. Así lo confirmó en entrevista David Hidalgo Ayala, Show Director de IBTM Americas.
“Las reuniones van bien, de acuerdo al COMIR, mencionaba que este año nos quedaremos atrás de la meta de recuperación respecto a 2019, a un 15%-20% del volumen de negocios que tuvimos ese año. Ya no es tanto de acuerdo a lo que hemos venido perdiendo”, compartió David.
Otros datos que tiene el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) indican que se calcula cerrar este 2022 con un crecimiento más que positivo de poco más del 20%-30% comparado con 2021, mostrando que en México la línea de la recuperación de la IDR sigue a la alza.
Por su parte el PEIIR (Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones en América Latina), que es el barómetro de Latinoamérica, informó que la percepción general es que estamos muy cerca de una reactivación total.
“Hoy los números dicen una cosa, sin embargo hay que considerar que el mix de negocios ya es diferente, se estima que el 52% de los eventos sean presenciales y el 48% sean virtuales o híbridos”, añadió Hidalgo Ayala.
Para los románticos de la IDR, los eventos presenciales siempre serán lo más importante, y aunque su resiliencia los ha hecho adaptarse a la nueva era, la actividad presencial sigue en aumento.
“El 52% de los organizadores de eventos en Latinoamérica reportan un incremento sustancial en el número de personas participando, eso es una buena noticia, porque no solamente estamos viendo la recuperación de los eventos, sino también en el volumen de participantes comparado con 2021 cuando vimos eventos con menos asistencia”, señaló el Show Director de IBTM Americas.
Como ejemplos de esta reactivación están el evento de AMEREF en Chihuahua, que será el primer Summit de Recintos de la Frontera Norte, también están Tianguis Turístico de México y el IBTM Americas, todos ellos con actividad presencial.
“La gran noticia para México y LATAM es que estamos en un consistente movimiento ascendente hacia la recuperación, que seguramente si nada se nos atraviesa en el camino, se terminará de consolidando en el 2023”, concluyó David Hidalgo Ayala.