Para el 2022 la motivación para realizar viajes de incentivo está muy alta, así lo dijo Stephanie Harris, presidenta de Incentive Research Foundation (IRF), quien compartió los resultados de una encuesta reciente, la cual indicó que el 84% de los participantes consideró los viajes de incentivos como extremadamente motivadores.
Sin embargo, Stephanie señaló que es importante que las empresas sean comprensivas y flexibles tanto con los empleados que desean hacer el viaje, como aquellos que aun no se sienten seguros.
“La buena noticia es que muchos de los ganadores de viajes de incentivos están ansiosos por viajar, y la mayoría de los organismos con estos programas a futuro están recibiendo un gran número de registros”, señaló la presidenta de IRF.
Si bien no hay cifras a nivel global de la industria sobre cancelaciones o reprogramaciones de viajes de incentivos, se sabe que a causa de las variantes del Covid-19, uno de cada tres programas se pospuso, mudó de sede o canceló en 2021, dato que surgió en la encuesta de Northstar Meetings Group.
Dicha encuesta indica que la realidad ha sido muy diferente dependiendo la región del mundo y la empresa en cuestión.
“De cara al futuro, escuchamos que 2022 se perfila como un año muy fuerte, uno que acercará a la industria a las cifras de 2019. Las organizaciones están ansiosas de volver a realizar sus programas de incentivo”, comentó Stephanie Harris.
Las presentaciones virtuales pre-evento serán vitales para que los asistentes se sientan seguros y cómodos, para ayudarles a tener expectativas reales de cada paso a seguir en el camino, por lo que los destinos y hoteles deben tener una comunicación abierta y honesta.
Las residencias vacacionales privadas están teniendo un boom de interés para estos viajes, especialmente si están en la playa o la montaña, y más aquellos que ofrecen aventuras al aire libre. Un factor llamativo, es que los participantes están pidiendo viajar acompañados de su pareja o un acompañante.
“Para 2022 esperamos ver una participación fuerte de los destinos donde los participantes puedan disfrutar espacios al aire libre. La personalización será parte de los programas: ya sea brindando alternativas en el itinerario, regalando experiencias, o dando a los participantes tiempo adicional durante su viaje”, agregó Harris.