Planes y Realidades del Turismo 2018-2024

 

Nuestra nación ha sido reconocida a nivel internacional por la calidad de sus servicios, los atractivos dignos de ser parte del Patrimonio Mundial, y una planta turística cada día más desarrollada. Sin embargo, el apoyo que ha recibido desde el sector gubernamental en la relevancia y prioridad de los Planes de Desarrollo Nacional, no se ve reflejada aún en políticas claras que reconozcan a este sector como motor de esta gran nave llamada México.

Por primera ocasión en muchos años, tendremos al frente de la Secretaria de Turismo a una persona que emerge del Sector Turismo y que en diferentes frentes (empresarial, académico, político) ha defendido la idea de generar un proyecto de desarrollo económico a través de esta actividad.

Los planes que nos han presentado en este período de transición generan expectativas y algunas interrogantes, es claro que nuestro próximo Secretario tiene la mira muy alta y busca que se integre una métrica de mayor impacto económico, como lo es incrementar nuestra posición en el ranking de ingresos por turistas internacionales; esto conlleva, varios retos; como lo son lograr un producto turístico diferenciado que promueva una mayor estadía y el consumo de servicios de mayor costo y calidad. Para ello, se presentan proyectos como el Tren Maya, pero también debemos revisar opciones que continúen ampliando la oferta en nuestro portafolio, integrando segmentos como el Turismo Médico, que hoy carece de un sistema coordinado entre el sector empresarial y apoyado por el gobierno, que permita detonar un clúster nacional capaz de estandarizar la calidad del servicio y generar datos en tiempo real, dejando atrás las estimaciones, que no permiten medir el impacto de este segmento.

Éxito a la nueva administración, para que tenga éxito México.

Mtro. Roberto A. Montalvo Gómez

Coordinador de la Lic. en Administración de la Hospitalidad

Universidad Iberoamericana, Ciudad de México

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *