Ante la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre eliminar los fines de semana largos o “puentes”, con el fin de celebrar los días festivos en la fecha correspondiente, el turismo interno se vería gravemente afectado, representando millones de perdidas para los destinos regionales.
Esta propuesta se dio a conocer antes de la gran detonación de la pandemia de Covid – 19, la cuál ha causado un importante freno en la economía del país, afectando principalmente la actividad turística. A raíz de esta gran crisis, los números no muestran resultados favorables para el turismo. Se estimó una baja del 34% en la llegada de turistas internacionales al país durante el primer trimestre del 2020, y la derrama económica generada por la actividad turística disminuyó en un 45% con respecto al primer trimestre del año anterior.
Ante la urgente necesidad de reactivar la economía del país y el sector turismo, se ha anunciado la decisión de negar la propuesta de eliminar los fines de semana largos. Los llamados “puentes” representan alrededor de dos millones de turistas hospedados en hoteles dentro del país, turistas que ahora más que nunca se necesitan para detonar el turismo interno.
Esta decisión se sumará a las nuevas estrategias de promoción de la Secretaria de Turismo para lograr reactivar la actividad turística en los distintos destinos del país, acciones que se llevarán a cabo de manera escalonada, respetando las normas de seguridad sanitaria.
#QuédateEnCasa #NosVemosPronto