PCMA: LATAM tiene un futuro brillante en la Industria de Reuniones

 Los tiempos difíciles exigen eventos diseñados para lograr los propósitos del cliente, creando un ambiente profesional, seguro y agradable aprovechando las fortalezas de cada región.

El presidente y CEO de PCMA (Professional Convention Managment Association), Sherrif Karamat, tuvo una gran participación en el programa Coffee Talks con Vicky Marmolejo, debatiendo sobre varios temas de vital interés en Latinoamérica. Mira el show completo aquí.

“Creo que LATAM tiene una gran oportunidad y PCMA está muy comprometido con ello. Contratamos un director de tiempo completo para la región basado en Buenos Aires, Lucio Vaquero, y nuestra segunda nueva empleada tiene base en México, Marcela Torres. Esto es sólo el comienzo de lo que será una comunidad orgullosamente latina”, compartió Sherrif.

Karamat considera la pandemia como un acelerador para ver lo realmente importante, por ejemplo Costa Rica en temas de Sustentabilidad, Panamá abordando temas de eficiencia en logística, así como otros países como México atendiendo a la industria bancaria y al sector energético.

“Puedes ver que toda la región es poderosa, hemos estado haciendo eventos y reuniendo gente de muchos sectores e industrias, impactando en la región  en todo el mundo. El tiempo de valor puede ser productivo como cualquier otro negocio”, dijo.

Las condiciones el próximo año muy probablemente serán cambiantes por la variante Delta, otro año de transición en puerta, o al menos en eso coinciden hasta ahora los pronósticos. Por eso exhortó a priorizar los problemas, para resolverlos reuniendo personas locales inteligentes, e invitando foráneos que hayan resuelto el mismo tema.

“Eso es lo que motiva a reunirse en LATAM, personas reuniéndose para encontrar soluciones. Si queremos atraer más personas, debemos demostrar entonces nuestro valor como industria”, confirmó el Presidente y CEO de PCMA.

“No tenemos que buscar al gobierno, ellos tienen que venir a nosotros, porque si lo hacen, eso significa que somos verdaderamente valioso en LATAM. Si informamos adecuadamente, les garantizo que vendrán, pero si no lo hacemos bien, continuarán ignorándonos”, agregó. 

Administrar las expectativas de la gente es algo que los líderes deben hacer, porque no todo sucede rápidamente, pero si hay buen manejo de eso, la gente puede enfocarse a ver el progreso.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *