Este evento a visita recíproca tendrá un primer encuentro en CDMX y posteriormente llevará a los Meeting Planners a experimentar los servicios MICE y Romance del Caribe Mexicano.
Por Jorge J. J. Martínez
Una de las nuevas iniciativas de la mesa directiva 2021-2022 de MPI Capítulo Caribe Mexicano, presidida por Rocío González, es la creación del evento insignia “VIVE MICE” para promover los atractivos naturales e infraestructura de servicios que los destinos de la región ofrecen la Industria de Reuniones.
La intención es que el evento permanezca realizándose cada año, en esta primera edición se espera que participen alrededor de 100 meeting planners deMéxico,Estados Unidos y Latinoamérica, incluyendo clientes corporativos generadores de grupos y bodas.
“El Caribe Mexicano toma la Ciudad de México”, es el primer concepto del evento a realizarse en la capital del país el próximo 7 de octubre, cuando se lleven a cabo dos eventos presenciales simultáneos en diferentes locaciones para generar promoción y networking entre los Meeting Planners y los profesionales que integran la cadena de valor del Caribe.
El componente virtual será la transmisión en vivo desde el Caribe Mexicano para conectar negocios a distancia. El formato del evento propone una visita recíproca, para que los organizadores de eventos de CDMX vayan al Caribe y vivan la experiencia por sí mismos.
El itinerario del viaje incluye visitas de inspección a hoteles de recién apertura en Cancún, así como cuatro diferentes tours y una variedad de encuentros como cocteles y cenas en locaciones ideales para reuniones y bodas.
Los participantes en esta visita recíproca entre destinos, se hospedarán en 10 de los hoteles más emblemáticos del destino y podrán experimentar en carne propia la cantidad y calidad de servicios de entretenimiento, gastronomía y muchos más atractivos que ofrece el Caribe Mexicano. Es importante mencionar que actualmente el semáforo epidemiológico en el estado de Quintana Roo, se encuentra en color amarillo, lo cual permite la realización de eventos con 70% de capacidad en salones y locaciones en lugares abiertos y 50% en cerrados, en ambos casos manteniendo distanciamiento social.