MARKETING DE INFLUENCERS EN EL TURISMO

¿Alguna vez te ha inspirado una persona a viajar o sientes que has conocido lugares a través del relato de un viaje? Las imágenes dicen más que mil palabras, y hoy en día internet y las redes sociales nos permiten conocer lugares que tal vez estén fuera de nuestro alcance o mejor, que podríamos visitar algún día.
Las cuentas de viajes de Instagram, los videos promocionales de destinos y servicios de YouTube y los posts de viajes y turismo en Facebook son estrategias que utilizan cada vez más los destinos y empresas turísticas como estrategia de marketing. Pero si todavía a lo anterior añadimos el valor agregado de un “influencer” las cosas pueden cambiar.

Pero empecemos por definir que es un influencer. Un inlfuencer es una persona que ha ganado popularidad en los entornos digitales, su función radica en transmitir sus conocimientos y experiencias en las redes sociales, pero desde su visión particular, son capaces de marcar tendencia e influir en decisiones de compra de sus seguidores.
Estos pueden ser personas populares, líderes de opinión o bien personas que no son conocidas pero que, con el paso del tiempo, trabajo constante y presencia en redes sociales, van adquiriendo buena reputación, credibilidad y confianza de sus seguidores. Por lo general se especializan o trabajan en torno a un tema específico. Hoy en día podemos encontrar a los llamados youtubers, bloggers, videobloggers o instagrammers.
El marketing de influencers es una nueva técnica de marketing online que consiste en identificar a los líderes de opinión que pueden ayudar a una marca a conectar de forma más natural y espontánea con su público objetivo a través de Internet y las redes sociales. (Nocito, 2017)
El objetivo que persiguen las empreas al incorporar este marketing es que difundan mensajes positivos acerca de su marca, producto o servicio y sean un medio de comunicaciòn debido a la capacidad de expansiòn que tienen.
En el caso de la industria de viajes y turismo tambièn es una poderosa estrategia, como por ejemplo el tener presencia de los influencers en ferias y eventos turìsticos convirtièndolos en embajadores de sus marcas. Tambièn es efectiva la presencia de estos en el lanzamiento de una nueva marca, producto o servicio. Para el 60% de las organizaciones del sector turístico, la razón por la que escogen un influencer en su estrategia de comunicación, es que represente los valores de su marca.

El estudio elaborado por Axon Marketing & Communications indica que el 82% de los usuarios de servicio de turismo siguen redes sociales o blog de influencers de viajes, moda y/o lifestyle. Asì mismo, los viajeros buscan cada vez màs informaciòn en redes sociales, foros y comunidades on line para tomar decisiones de compra y màs del 70% de los usuarios afirman que los influencers influyen de manera significativa en la reserva o compra de servicios de alojamiento y aerolìneas.

Alan por el mundo (Alan Estrada) es uno de los màs famosos influencers de viajes y turismo mexicanos con màs de 800 mil seguidores en su canal de Youtube y muchos màs en Instagram.
Dentro de los considerados microinfluencers podemos mencioar a “Nomadarte”, una pareja de San Luis Potosì que viaja en “el poderoso”, nombre de su incondicional vocho. “Yo y mi mochila” es la cuenta de una chica originaria de Acapulco, Guerrero que se dedica a viajar y en 2004 recorriò toda Europa por tren, y por ùltimo me gustarìa mencionar a uno de mis favoritos, “Soulmate at sea”, es una pereja conformada por Leach originaria tambièn de Acapulco y Stefan “El Güero¨ (de origen aleman) que se han dedicado a viajar por todo el mundo navegando en su catamaran llamado soulmate; el recorrido durarà cuatro años de los cuales llevan dos compartiendo lugares asombrosos y experiencias ùnicas en sus viajes.
Una nueva forma de viajar y de obtener infomaciòn de destinos, una nueva manera de darse a conocer, una nueva forma de comunicaciòn, una nueva forma de consumir, todo eso y màs es el marketing de influencers, una tendencia que llegò para quedarse.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *