Los contrastes de la reactivación turística en México

  • Mientras que en CDMX los profesionales de la industria se manifiestan ante autoridades, en Quintana Roo ya reiniciaron todos los servicios para turismo individual o de grupos.

Por Jorge J. J. Martínez

México es un país de contrastes en el caso de la reactivación turística, CDMX y Quintana Roo están viviendo las dos caras de la moneda: mientras en la capital del país exigen la reactivación, en el Caribe Mexicano ya están recibiendo grupos.

Manifestaciones pacíficas en CDMX

La última semana de febrero, en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, se manifestó pacíficamente el movimiento “Unidos por el Turismo y la Industria de Reuniones”, para solicitar al gobierno federal la reactivación turística.

En esta ocasión fue el presidente de MPI Capítulo México, Francisco Cachafeiro, quien se dirigió al subsecretario de Turismo, Humberto Hernández. La petición es simple: reiniciar eventos híbridos y presenciales de baja densidad tanto en espacios abiertos como cerrados.

“Nos presentamos con respeto y honorabilidad, entregamos la carta de confirmación donde nos ponemos a sus órdenes para las mesas de trabajo”, declaró Cachafeiro.

La caída de los números en empleos e ingresos del sector es demoledor, por lo que el Subsecretario de Turismo se comprometió a integrar las peticiones en el Programa de Reactivación Gradual Turístico-Sanitaria de la Industria de Reuniones.

A inicios de mes, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, solicitó a las secretarías de Economía y de Salud, que el sector sea declarado “actividad esencial” para su recuperación.

Quintana Roo es “el mejor alumno de la clase”.

Quintana Roo fue el primer destino de México en abrirse al viajero internacional en junio 2020. Al día de hoy ya se han reactivado todos los servicios para turismo individual, grupos o convenciones, con sus restricciones de acuerdo al semáforo amarillo, lo que permite aforos máximos de 30% de capacidad en lugares cerrados y 50% en abiertos.

Valeria Serrano, presidenta de MPI Capítulo Caribe Mexicano, declaró que están en contacto con otros destinos como CDMX, para compartir los avances de su recuperación y crear un modelo que se pueda replicar en el resto del país.

Cabe señalar, que la empresa de Valeria, CTA Event Designer & DMC recibió en estos días su primer grupo desde que comenzó la pandemia. Fueron 120 doctores de USA que estuvieron por una semana. El 90% de los asistentes ya venía vacunado, sin embargo, se siguieron todos los protocolos de bioseguridad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *