Por Jorge J. J. Martínez
Uno de los principales
objetivos de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América
Latina (COCAL) es generar y compartir contenidos educativos de relevancia sobre
la Industria de Reuniones (IDR) para la actualización y profesionalización de
sus miembros.
José Quan de
Honduras, miembro de COCAL quien actualmente pertenece a los Comités de
Educación y Comunicación, es fundador y propietario de la empresa Eventia, la
cual ha creado el proyecto virtual Live Studio, mismo que ha sido de gran utilidad
para COCAL en su misión de difundir información útil.
“Empecé a colgarme en eventos virtuales en el extranjero y
después en abril del 2020 empecé a hacer los eventos virtuales en Honduras que
ahora llegan a todo Latinoamérica”, declaró José Quan.
Quan asegura que la educación
es lo que más le interesa y ha sido ese objetivo común con COCAL el que los ha
unido para llevarla a toda la comunidad.
“Trato de ser un catalizador, hay por ahí varios estudios
pero existe un vacío, queremos crecer esa comunidad vía Live Studio, o por lo
menos reunir esa información y hacer un repositorio para la IDR”, confesó el fundador de
Eventia.
Entre las fortalezas que Live
Studio brinda a COCAL están la virtualidad y el alcance que tiene en toda Latinoamérica,
algo importante porque la pandemia no ha permitido realizar la misma cantidad
de eventos presenciales que antes.
Otro aspecto que beneficia a
la asociación internacional es que Live Studio ya tiene un formato definido y
bien aceptado por la comunidad. Actualmente en Live Studio ya hay informes
relevantes como los que generan el PEiiR y otros organismos afines a la
industria.
Cabe
mencionar que José Quan, fue recientemente premiado con el reconocimiento Community Advocate of the Year por parte
de PCMA Foundation. “Fui el primer profesional de LATAM propuesto para esta
categoría por la COCAL y gracias a Dios tuve la dicha de ganarlo”, comentó el galardonado.
“Todo lo que aprendí de los eventos internacionales a los que
asistí, lo convertí en talleres para compartir”, concluyó José Quan.