- La Industria de Reuniones de Latinoamérica crecerá a medida que se puedan aprovechar las herramientas que el EIC ofrece globalmente.
Por Jorge J. J. Martínez
La última edición del programa Coffee Talks con Vicky Marmolejo, reunió a Amy Calvert, CEO del Events Industry Council (EIC) y a Elizabeth Tovar, presidenta de COCAL (Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina). Sandra Reed, CEO de Meetings Alliance fungió como moderadora.
Tanto Amy como Eli estuvieron de acuerdo que el EIC es un gran soporte en su papel de “sombrilla” que cubre toda la Industria de Reuniones a nivel global, ya que reúne a más de 103,500 miembros y más de 30 organizaciones de gran escala.
Latinoamérica podrá crecer y desarrollarse mejor a medida que sepa utilizar todas las herramientas que ofrece el EIC, tales como la investigación del impacto económico global por la pandemia, los manuales para la reactivación y evidentemente las certificaciones y programas académicos.
“Si somos una industria que pueda fomentar mejores conexiones, podemos ser una fuerza significativa para el cambio en diversas áreas. Hay mucho trabajo que viene en camino bajo la sombrilla de EIC, es importante que se acerquen a ver cómo esta organización les ayuda”, declaró Amy Calvert.
Amy agregó que a mayor difusión, mayor impacto, en ese sentido reconoció a Elizabeth Tovar y a COCAL por el gran esfuerzo que han hecho y sobre todo por saber aprovechar ese soporte que EIC les brinda.
“Creo que estamos aprendiendo cómo usar a EIC, porque es muy útil, con múltiples beneficios para todos nosotros. Hemos ido mano a mano con el EIC con webinars y muchos programas educativos en Latam”, comentó Elizabeth Tovar.
De dichos programas se han generado muchos créditos para certificaciones de EIC, incrementando eventualmente la profesionalización de la industria en América Latina, un camino largo que ya muestra avances.
Sobre la participación de Amy en el Congreso Cocal, Elizabeth apuntó que “para nosotros una cosa es hablar con gobiernos y otra cosa es tener a una persona como Amy que reúne a tantos miembros y organismos, es una voz diferente, una voz màs alta. Y eso hizo una diferencia en el evento”, aseguró la Presidenta de COCAL.
Tovar agregó que los objetivos del evento fueron demostrar que la Industria MICE de Latinoamérica está lista para las reuniones, y también mostrar otro punto de vista del gobierno local, el cual ha estado muy comprometido con el turismo en el caso de República Dominicana.
En la conversación se trataron otros temas interesantes, para ver el programa completo da clic aquí.