La Industria de Reuniones y la necesidad de capacitación

¡Queridos colegas! En esta ocasión voy a compartir con ustedes mi percepción actual sobre la importancia de la capacitación permanente en nuestra industria.

Hace unos días  tuve la oportunidad de participar en el evento conmemorativo del Global Meetings Industry Day, evento en el que todas las asociaciones de esta importante industria se reúnen para celebrar la importancia del turismo de reunione, durante el cual además de la participación del Secretario de Turismo Enrique de la Madrid, las mesas de trabajo establecidas muy bien planeadas, arrojaron conclusiones muy similares.

Independientemente  de cada tema sostenido en las mesas de trabajo, las principales necesidades de todos los actores es la capacitación, ¿qué sucede? En la actualidad solo una minoría de profesionales de nuestra  industria cuenta con alguna certificación, un programa de capacitación o pertenece a alguna asociación afín.

¿Que necesitamos? El primer paso es la capacitarnos interna entre colaboradores, por ejemplo, ¿hace cuánto que no compartimos o revisamos los instrumentos básicos de identidad de nuestra empresa: visión, misión y valores? desde ahí comenzamos ¿cierto? es un buen comienzo, para los nuevos y para los que “ya estábamos”, para conocer y retomar el sentido básico de nuestros proyectos.

Otros temas posibles, son estándares de calidad,  tiempos de respuesta, optimización de procesos,certificación de proveedores, códigos de conducta, sustentabilidad, o tan simple como una actualización de las nuevas disposiciones a la ley federal del IVA ¿algún contador, contralor, o auditor nos ha explicado esto en modo de capacitación?

¿A qué voy con todo esto? ¡Simple!  debemos de vivir en constante capacitación, afortunado para algunos y desafortunado para otros las oportunidades de capacitación son limitadas, si al interior no aplicamos estos procedimientos cómo vamos a buscarlas al exterior, una cosa nos lleva a la otra ¿no creen?

Y hablando de capacitaciones al exterior, qué sucedería si en los destinos en donde se vive una crucifixión mediática de violencia, sus prestadores de servicios y oferta turística estuvieran bien capacitados y me refiero a taxistas, restauranteros, hoteleros, etc. Los servicios que estos prestadores proporcionarían contrarrestaría la imagen negativa que vemos en medios de información o las “mañosas” alertas de viaje, o ustedes ¿que opinan?.

En resumen necesitamos establecer nuestros procedimientos de capacitación internos y necesitamos también que nuestros organismos reguladores, desarrollen, acrediten y certifiquen en breve, los programas de capacitación profesional que la Industria de Reuniones requiere.

Finalmente, celebró que nuestra Industria sea parte ya de la Agenda del Tianguis Turístico que está sucediendo en Guadalajara, ¡en hora buena! Seguramente se hablará de esto en tierras Jaliciences.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *