La Industria de Reuniones, el objetivo del turismo en México.

La Industria de Reuniones en México, representa un gran mercado dentro del sector turístico, representando el 1.5% del PIB Nacional y siendo generadora de más de un millón empleos.

Con motivo de la celebración de dos de los eventos más importantes de la Industria de Reuniones, MPI Capítulo México, que se celebra ahora en La Paz, Baja California; y IBTM Americas, el cuál se llevo a cabo la semana pasada en Ciudad de México, Miguel Torruco, Secretario de Turismo Federal, hace conciencia sobra la importancia de esta industria para el desarrollo del sector en México.

Menciona que los objetivos de la Industria de Reuniones, van totalmente alineados con la visión del nuevo gobierno en materia turística, la cuál consiste en aumentar el gasto per capita de los visitantes. La Industria de Reuniones se encuentra en constante crecimiento, y está siendo impulsada por grandes asociaciones de nivel internacional; los destinos en México se han estado preparando para recibir turistas de negocios, que asisten a congresos, convenciones, exposiciones y viajes de incentivo.

Cada vez existe más y mejor infraestructura para brindar estos servicios, nuevos centros de convenciones que cuentan con todas las amenidades necesarias para cubrir este tipo de eventos, una oferta hotelera de gran capacidad y calidad para recibir a los asistentes y una importante conectividad aérea y terrestre para facilitar su llegada.

Es sin duda una industria que cuenta con gran potencial de atraer millones de visitantes anuales, provocando una derrama económica importante para el país; es por esto que deben continuar los esfuerzos para contar con mejor infraestructura y prestadores de servicios capacitados que puedan brindar un servicio profesional.

Miguel Torruco asegura que la Industria de Reuniones cuenta con todo el apoyo federal para crecer de manera adecuada e influir de manera positiva en todas las comunidades del país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *