Iniciando con el pie derecho: Primer día en el XXIV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones

Del 2 al 4 de agosto, Guadalajara albergará el XXIV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, cuyos objetivos son dar a conocer los productos y servicios enfocados a la industria, la vinculación empresarial, la capacitación y profesionalización de la oferta turística, con la finalidad de que los destinos se vuelvan más competitivos en la industria de reuniones.

 

Con la participación de representantes de las secretarías de turismo, OCVs e industria privada, el día de ayer, fue inaugurado el #CNTR2017, por la Mtra. María Teresa Solís, subsecretaria de Planeación y Política Turística, que destaco que de los 35 millones de turistas internacionales que recibió México en 2016, el  7% correspondieron al segmento de turismo de reuniones.

 

Fernando Olivera, secretario de Turismo de Guanajuato y presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo, mencionó que este segmento genera 50% más de ingresos que el turismo de placer. Agregó que México es el segundo país en América Latina con más reuniones anualmente.

 

El secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos, destacó la importancia de las reuniones, principalmente en la zona metropolitana de Guadalajara, dado que es una de las ciudades más importantes para recibir eventos de reuniones debido a su infraestructura de recintos, conectividad aérea y terrestre, la oferta de hoteles, de restaurantes y atractivos turísticos.

 

El #CNTR2017, marcará una diferencia en la industria, dado que fue y en lo consecutivo será organizado por el COMIR, organismo que aglutina y representa a las 11 asociaciones.  Roberto Ibarra, presidente de la asociación, mencionó que este congreso marco un giro de 180º y se espera que el #CNTR2018 de un giro de 360º e integre a más asociaciones y miembros de la oferta.

 

Los destinos postulados para ser sede del próximo congreso son Zacatecas y Puebla, sin duda cualquiera de los dos brindará experiencias y conocimientos enriquecedores.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *