Por segundo año realizará su “Digital Summit Powered by Perú”, basado en el concepto The add value momentum.
Es una realidad que la pandemia ha representado para muchas industrias nuevos retos y oportunidades de hacer eventos. Gracias al compromiso que tiene IBTM Americas con la comunidad de profesionales de la industria de reuniones, por segundo año realizará su “Digital Summit Powered by Perú”, basado en el concepto The add value momentum, los próximos 12 y 13 de mayo.
Dicho encuentro tendrá el objetivo de continuar capacitando a través de sesiones educativas a los organizadores de eventos sobre cómo agregar valor ante los cambios que han obligado a muchas industrias a evolucionar y transformarse.
Durante dos días, se presentarán 12 conferencias impartidas por expertos de talla mundial que llevarán a los asistentes a un análisis profundo sobre temas especializados en finanzas, eventos sustentables, planeación, marketing y branding, producción, liderazgo y motivación, entre otros, para inspirar y proporcionar herramientas para sus eventos.
“Estar al día en cuanto a lo que viene para nuestra industria, nos obliga a agregar valor a través de experiencias únicas y mensajes que conecten, emocionen y cambien la vida de las personas. Por ello, con el Digital Summit queremos seguir preparando a quienes buscan ser más creativos, dejar huella y convertirse en líderes de su sector”, comentó David Hidalgo, director de IBTM Americas,
Este año, el Digital Summit es presentado por Perú, un país que ha ganado una enorme experiencia al albergar los eventos globales más importantes de la última década y se encuentra listo para ser anfitrión de congresos, reuniones y viajes de incentivo.
Los horarios del Summit serán de 9am a 3pm con acceso gratuito y otorgará beneficios a los asistentes como su certificado de participación y los créditos CMP (Certified Meeting Professional).
Sin duda, IBTM Americas seguirá evolucionando en respuesta a las necesidades de la industria de reuniones, para dar continuidad a su objetivo de impulsar el cierre de negocios los 365 días del año, y con ello, continuar siendo el punto de reunión por excelencia en la región. Para más información y registros da click aquí.