IBTM Americas es el evento para los que hacen eventos

Esta 11ª edición reunirá alrededor de 60 destinos nacionales e internacionales, 100 marcas hoteleras y de servicios, 300 marcas proveedoras y alrededor de 450 compradores provenientes sólo de las Américas.

Por Jorge J. J. Martínez

IBTM Americas sigue firme preparándose para celebrarse los próximos 18 y 19 de agosto del 2021 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Así lo dio a conocer el director general del evento, David Hidalgo Ayala durante su participación como invitado al programa Coffee Talks con Vicky Marmolejo.

“IBTM Americas es el evento para los que hacen eventos, si nos va bien en IBTM, nos va bien a todos. Esa energía de volver a estar juntos y vivir un evento presencial, hay que disfrutarla como la primera vez”, declaró David Hidalgo.

Esta 11ª edición, reunirá alrededor de 60 destinos nacionales e internacionales, 100 marcas hoteleras y de servicios, 300 marcas proveedoras en piso con oferta de todos tipo, y alrededor de 450 compradores provenientes sólo de las Américas.

El Director General de IBTM Americas dijo que los eventos tendrán un componente de riesgo y que a pesar de eso, aquellos que realmente necesitan hacer negocios estarán participando.

“Se está quitando la paja de los negocios. Sí hay una población que viene a los eventos a buscar soluciones para su marca, pero otros sólo van. Ha decrecido el número de participantes, pero la calidad ha crecido. Tanto que queríamos tener a los Big Heads, y ahora ya están viniendo. La venta se ha vuelto algo más sofisticado, más numérico, donde las evidencias del negocio son exigidas”, aseguró David Hidalgo Ayala.

Añadió que la creatividad para atraer a clientes potenciales será crucial en esta nueva era de negocios, dado que antes había pasividad por la vasta participación, pero ahora habrá menos gente, quienes estarán buscando cuidar y garantizar una inversión exitosa.

Desde su punto de vista, comentó que antes era el gerente de ventas el que decidía el evento, pero ahora eso cambió, hoy son decisiones financieras: “Toda marca que está invirtiendo, está buscando retorno de inversión tangible e inmediato, por lo que la compra de una marca o destino, pasa por el área de compras o financiera”.

Finalmente, comentó que se estima para 2022 o 2023 la posibilidad de volver a tener los ingresos que se lograron en 2019 por negocios en la Industria de Reuniones; lo que cambiará será el mix de negocio-cliente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *