Por Jorge J. J. Martínez
Toda la cadena de valor es relevante dentro de la reactivación del Turismo y las Reuniones, pero este mes de julio vamos a enfocar la atención en el rol de los hoteles con vocación MICE.
La primera mitad del 2021 nos ha dejado vivir algunos eventos internacionales con actividad presencial en diferentes destinos del mundo: Fitur en España, el evento WEC de MPI en Estados Unidos, la Cumbre Global del WTTC en el Caribe Mexicano y Anato en Colombia, entre otros.
El caso más reciente fue el 37° Congreso COCAL 2021 realizado del 27 al 30 de junio en Punta Cana, República Dominicana, reuniendo profesionales de la industria de México, USA, Colombia, Perú, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Guatemala y Londres, por mencionar algunos.
Hoteles sede se mostraron a la altura del compromiso
A estas alturas de la pandemia todos los prestadores de servicios tienen los protocolos necesarios para contener la propagación del virus, pero lo más importante que notaron los asistentes al congreso, fue la forma en que se respetan dichos protocolos.
El uso de mascarilla, toma de temperatura, desinfección de manos, distanciamiento social, espacios habilitados para pruebas de antígenos y PCR en las propiedades, así como la reubicación de mobiliarios y que los huéspedes tienen que llenar un formulario de declaración de salud de forma preventiva, son las principales adecuaciones aplicadas.
La sede principal del evento fue el hotel Barceló Bávaro Palace, en su centro de convenciones se llevaron a cabo la mayoría de las actividades, como el coctel de bienvenida, que gracias a los 11,500m2 de espacio que ofrece, se pudo mantener la sana distancia.
Dada la gran cantidad de actividades, se realizó un proceso de desinfección y limpieza de los salones cada vez que había un break. En temas de alimentos y bebidas, siempre fueron servicios asistidos a la mesa para minimizar el contacto.
Por su parte, Hard Rock Hotel Punta Cana albergó la gran fiesta latinoamericana de clausura, mostrando la eficacia de su programa SAFE+SOUND en seguimiento a los lineamientos detallados y protocolos para todas las propiedades de la marca alrededor del mundo.
Las conferencias previas al inicio del congreso, denominadas “Future Leaders Forum” se efectuaron en el hotel Secrets Royal Beach Punta Cana , con un aforo promedio de 70 estudiantes.
República Dominicana va a la cabeza en la reactivación de LATAM.
República Dominicana demostró con este evento que es uno de los más avanzados en la reactivación para atender grupos y eventos, por lo que los Meetings Planners pueden elegir este destino con confianza y seguridad.
El Ministerio de Turismo de República Dominicana ha tenido un papel principal, no sólo en el congreso, también han dado prioridad al personal del sector turismo para acceder a la vacuna. A la fecha se ha vacunado un 70% de los dominicanos, cumpliendo la expectativa de que será uno de los países 100% vacunados al finalizar el 2021.
República Dominicana tiene sus fronteras abiertas, no exige pruebas PCR o de antígenos, pero sí hacen pruebas al azar en los aeropuertos y el uso de mascarilla es obligatorio. Con una comunicación efectiva de estos eventos exitosos, la confianza crece y la reactivación sigue su marcha.