Durante los primeros seis meses del año, en el estado de Yucatán, se observó un aumento del 17.3% en la llegada de turistas con pernocta con respecto del mismo periodo del año pasado, y una derrama económica de 4,122 millones de pesos, lo que representa un 22% más que en 2018. También fue reflejado un crecimiento del 14.12% en la llegada de turistas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida, como causa de las 6 nuevas rutas implementadas.
El estado de Yucatán ha crecido a pasos agigantados en materia turística, reconociendo el potencial de la industria para el desarrollo de las comunidades locales y la generación de una derrama económica importante para la entidad.
Continuando con estos esfuerzos para consolidar la industria turística en el estado, se llevará a cabo una inversión de 11,164 millones de pesos en el presente año, para la construcción de nuevos hoteles, restaurantes e infraestructura turística.
El número de habitaciones disponibles en Yucatán pasará de 13,800 a 15 mil al termino del proyecto.. Esta gran inversión se traducirá en la creación de 10,437 empleos directos y 24,843 empleos indirectos.
Considerando las inversiones realizadas desde el comienzo del nuevo equipo de gobierno del estado, dirigido por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se sumarán un total de 23,700 millones de pesos en inversión, 17,010 empleos directos y 54,120 de manera indirecta.
Dentro de las importantes inversiones que se realizarán en Yucatán, participarán empresas como Grupo Xcaret, con la construcción de nuevos hoteles boutique y 2 nuevos parques ecológicos; Grupo Aura, con la construcción de nuevos complejos inmobiliarios; Carlos Crovet, con un plan de desarrollo de 3 nuevos hoteles en la capital del estado; Hacienda Xcanatún, aumentando la capacidad de los hoteles Banyan Tree y Grupo Posadas con 2 nuevos hoteles en la ciudad de Mérida, entre otros.
Como parte de este gran proyecto, se implementarán mejoras en Puerto Progreso, destino que ha recibido 76 cruceros en los últimos 6 meses, captando un total de 250 mil turistas.
La Industria de Reuniones no se queda atrás, Mérida será sede de dos eventos internacionales, la edición número 17 de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz y el Tianguis Turístico en 2020, para el cuál se está desarrollando la ampliación del Centro de Exposiciones Yucatán Siglo XXI.
Yucatán se encuentra listo para convertirse en un estado moderno y vanguardista, que sea un ejemplo dentro de la industria turística para el resto del país.