Fundación Punta de Mita: Promoviendo el Desarrollo Comunitario Sustentable en el Paraíso

Los Organizadores de Eventos cuentan con un aliado para crear programas de RSC de gran nivel

By Lydia Gregory

La Riviera Nayarit—un paraíso bañado de sol alojado en la Costa del Pacífico Mexicano—tiene una buena y merecida reputación con los organizadores de eventos y reuniones VIP gracias a la mezcla de paisajes naturales espectaculares, resorts de lujo y experiencias sin igual. Ese perfil de gama alta conlleva una gran responsabilidad y el destino ha obtenido reconocimientos por su compromiso en conservación ambiental y elevando la calidad de vida de las comunidades locales.

Los organizadores que buscan eventos y programas realmente impactantes e innovadores para ayudar a sus clientes corporativos socialmente responsables a marcar la diferencia tienen en la Fundación Punta de Mita  (FPM) a un aliado. La FPM, una de varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y sin fines de lucro ubicadas en Riviera Nayarit, comenzó sus operaciones en diciembre del 2007 enfocándose en apoyar a las comunidades locales y regionales con proyectos que mejoren la vida de sus ciudadanos.

En la Misión

Al ser una fundación comunitaria, FPM trabaja para reunir y distribuir recursos materiales que otorgan una posibilidad de crecimiento en los trabajos de gestión de otras organizaciones sin fines de lucro originarias de la región, brindándoles apoyo financiero cuando sus objetivos son compatibles con los de la fundación.

Dicha flexibilidad ha otorgado a la fundación  la oportunidad de colaborar con una increíble cantidad de organizaciones grandes y pequeñas que tienen impacto en la zona, que van desde investigación y protección de ballenas y mantarayas, conservación de tortugas y aves, hasta desarrollo y nutrición infantil, baile y gimnasia para niños, así como equipo y entrenamiento para los bomberos locales.

FPM se basa en cuatro pilares esenciales que le ayudan a cimentar una organización fuerte para la región—Educación, Medio Ambiente, Salud y Desarrollo Comunitario—, que se dividen en ocho programas como por ejemplo ayudar a los estudiantes a cumplir sus metas, proveer un espacio deportivo para la localidad, empoderar a las familias sobre la salud de los niños, y promover buenas prácticas y conciencia ambiental, entre otras. Cabe mencionar que FPM se alinea con los Objetivos para el Desarrollo Sustentable de la Naciones Unidas para el 2030, los cuales están incluidos en estos programas.

Experiencias Significativas

La Fundación Punta de Mita ofrece a los organizadores de eventos una gran cantidad de opciones para que sus clientes corporativos puedan contribuir al bienestar de la Riviera Nayarit, desde algo simple y satisfactorio como ayudar a los niños a pintar el exterior de una escuela pública y añadir un bonito mural o armar bicicletas para rifarlas entre niños de escuela primaria, hasta participar en eventos de lujo de golf y gastronomía como lo es el Punta Mita Charity Golf Classic y el festival de una semana Flavors of Punta Mita. Este último, tradicionalmente da inicio a la temporada alta de la región en noviembre, y se espera que este año sea particularmente especial con todas las adaptaciones a la nueva normalidad.

Manteniendo la luz al final del túnel

Sería un error no mencionar el plan de acción de largo alcance que la fundación puso en marcha para 2020 y más allá con la ayuda de sus donadores. Esto incluye elaboración y distribución de cubrebocas, cocinas comunitarias, distribución de fórmula para bebé, cuidado infantil, auxilio directo (suministros hospitalarios) y apoyo a los estudiantes con computadoras e internet para estudiar desde casa. Entre los proyectos en marcha está estimular la reactivación económica y social de las comunidades atrayendo turistas al área de El Anclote con un programa de embellecimiento de la zona, y brindando talleres y apoyo a los propietarios de micro y pequeñas empresas.

La Fundación Punta de Mita está activa en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *