Como muchos ya sabrán, ha surgido la polémica propuesta de llevar a cabo un proyecto llamado el “Tren Maya”, este será un tren que recorrerá todos los estados de la costa sureste del país, con el fin de transportar turistas, locales y además fungir como tren de carga. Este gran proyecto propuesto por el nuevo gobierno, promete ser un gran proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo sostenible.
Esta obra representaría una inversión de 150 millones de pesos, los cuales se darán en colaboración de la iniciativa pública y privada. Se menciona que la obra comenzaría el día 16 de diciembre del presente año y se estima estaría lista para la misma fecha en el año 2022. Se espera que una vez concluida la obra, el tren dará servicio a más de 8 mil pasajeros al día, calculando una cantidad de alrededor de 3 millones al año, combinando pasajeros locales y turistas.
El tren se dividirá en tres etapas, Golfo, Caribe y Selva, cubriendo una distancia de más de 1500 km y 15 diferentes estaciones. Se ha planteado que el tren será una locomotora híbrida, con el fin de no afectar de manera significativa el medio ambiente, y se dice que en el área de la reserva natural de Calakmul se utilizará un tren de hidrógeno, el cuál cuenta con los últimos avances tecnológicos y reduce de manera significativa el impacto ambiental; con este mismo objetivo, se ha mencionado que el tren será construido sobre los espacios ya ocupados por vías y carreteras, prometen no se destruirán zonas naturales ni se talaran árboles.
En conclusión, el Tren Maya, será un proyecto con grandes expectativas, el cuál en cuatro años, según estimaciones incrementará el número de visitantes al sureste de México a 4 millones, representando un gran impulso para el desarrollo de la actividad turística en esta zona del país, también beneficiará a las comunidades locales, brindando empleos y facilitando el transporte de carga. Se dice que el tramo de Cancún – Bacalar, ya cuenta con grandes interesados de parte de la iniciativa privada, quienes apuestan por el gran impacto que podría tener en materia turística.
La primera presentación de este gran proyecto, la hará el nuevo Secretario de Turismo, Miguel Torruco en FITUR España en enero del 2019.