Events Industry Council presentó las Guías Globales de Recuperación

COCAL organizó el webinar en el que se expusieron los resultados que se han obtenido por parte del EIC’s APEX COVID-19 Business Recovery Task Force.

Por Jorge J. J. Martínez

Events Industry Council (EIC) presentó las Guías Globales de Recuperación que ayudarán a todos los profesionales de la cadena de valor de Turismo de Reuniones, a realizar las buenas prácticas en la reactivación de los negocios.

La Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL) organizó la conferencia web denominada “Guías Globales de Recuperación del EIC: Enfoque y Beneficios para Latinoamérica”, la cual tuvo a Elizabeth Tovar, presidenta de COCAL como anfitriona.

Las invitadas de honor fueron Amy Calvert, CEO del EIC, y Liz Warwick, presidenta del comité de diseño de la Guía Meetings & Events Design. En total son siete guías y otros siete documentos complementarios los que han resultado de los trabajos de APEX COVID-19 Business Recovery Task Force del EIC.

Cada una de las guías se enfoca en un área de la industria, presentando las buenas prácticas aceptadas en temas como diseño de eventos, operación hotelera, transportación, bienestar, manejo de recursos, entre otros. A la fecha más de 50 mil personas han tenido acceso a las guías, webinars y demás materiales del APEX COVID-19.

Meetings Alliance e Industria de Reuniones, realizaron la transmisión original en inglés con traducción simultánea en español y portugués. Para ver la conferencia completa da click aquí.

Amy Calver es la encargada de supervisar la federación global EIC, que cuenta con más de 30 organizaciones, representando más de 100,000 profesionales y 19,500 empresas comprometidas con la Industria MICE en alrededor de 100 países.

Liz Warwick, es también una líder de la industria con más de 30 años de experiencia. La perspectiva estratégica, la participación del cliente y la comunicación con los patrocinadores  son sus principales enfoques.

Entre los datos duros mencionados por Amy, destaca que el sector de los eventos de negocios en todo el mundo se coloca como la 13ª economía más grande del planeta, con más de 150 billones de dólares de PIB y más de 10.3 millones de empleos directos.

Por su parte, Liz enfatizó que consideraron las diferencias culturales entre cada región del mundo, para obtener un resultado preciso como el que se logró. Los ejes que conforman la guía para eventos son la evaluación de riesgos, los códigos de conducta, la medición de logros y la comunicación efectiva.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *