El Salvador y Guatemala se unen para la reactivación turística

Buscan fortalecer y reactivar el sector turismo en ambos países, tanto a nivel doméstico, como atraer turismo de mercados como México y Estados Unidos.

Por Jorge J. J. Martínez

Mediante una conferencia de prensa híbrida, autoridades de El Salvador y Guatemala presentaros de manera conjunta sus acciones y esfuerzos en el camino de la reactivación turística, fortaleciendo los lazos entre ambos países.

Este primero de varios encuentros empresariales se realizó El Salvador, teniendo como anfitriones a la ministra de Turismo de El Salvador (MITUR), Morena Valdez y al presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), Carlos Umaña.

Las autoridades guatemaltecas fueron representadas por la embajadora de Guatemala, Mariela Vélez de García, el presidente de la Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR) Diego Díaz y el presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Andreas Kuestermann.

Morena Valdez informó sobre las drásticas pérdidas en la industria turística a nivel global durante 2020, las cuales afectaron al 80% de los involucrados en la cadena de valor, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Se estima una reactivación total para el año 2023.

Si no nos unimos empresa privada, sector público y toda la sociedad va a ser difícil lograr esa recuperación. Estamos aquí iniciando esta caravana de Guatemala y El Salvador para dinamizar los destinos turísticos. Centroamérica tiene destinos muy similares pero cada uno tiene su espíritu”, declaró la ministra.

Por su parte, Carlo Umaña se mostró satisfecho del ver materializado el esfuerzo de dos meses en este primer evento, en el que asistieron más de 30 empresarios guatemaltecos para negociar con empresarios salvadoreños.

Desde diciembre que tomamos el cargo, nos hemos enfrentado con el reto más difícil que vamos a tener en la vida profesional, que es dirigir una gremial del sector más golpeado de pandemia en la historia reciente al nivel mundial”, señaló Umaña.

Diego Díaz resaltó el lema guatemalteco “turismo somos todos” para enfatizar la necesidad que hay de colaborar más que nunca.

Creo que es importante entender que Guatemala y El Salvador creando esta pequeña burbuja regional van a ser países que homologando los protocolos de paso fronterizo y algunos detalles de gestión, vamos a tener un multidestino que se complemente” concluyó Díaz.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *