De la mano de las autoridades turísticas se están efectuando ruedas negocios y mesas de trabajo para promover el sector turismo y el segmento MICE de la región.
La reapertura de destinos sigue avanzando paulatinamente y Centroamérica no es la excepción. En los últimos meses, El Salvador ha estado participando en distintas campañas de promoción con países como Guatemala, Costa Rica y Panamá.
Estos esfuerzos surgen del Ministerio de Turismo (Mitur) del país y son liderados por la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), con la participación de otras cámaras y asociaciones gremiales del país. La estrategia Surf City protagoniza la promoción salvadoreña.
Entré los principales objetivos de estos esfuerzos están incentivar los negocios entre los países de la zona y promover la región como una oferta multi-destino en el mercado internacional.
A finales de agosto 2021, la comitiva salvadoreña visitó Costa Rica para negociar con agencias de viaje costarricenses y presentar su producto turístico.
Posteriormente en la Ciudad de Panamá se realizaron reuniones uno a uno con las gremiales y empresarios del sector turístico de Panamá. Las autoridades de ambos países hicieron un convenio de cooperación mutua para incentivar el turismo a nivel regional.
De igual forma ha habido reuniones gremiales y mesas de trabajo con empresas de Guatemala, organizadas por las Cámaras de Turismo de Guatemala (Camtur) y El Salvador (Casatur), reuniendo principalmente operadores de turismo, hoteleros y guías turísticos, entre otros de la cadena de valor.
La empresaria salvadoreña Leonor Castellanos, actual presidenta de Federación Centroamericana de Pequeños Hoteles (FECAPH), participó en estas actividades presenciales, confirmando que con protocolos la reactivación en Centroamérica está en marcha.
“Siempre hay conexión especial cuando haces negocios de frente a la persona, en miles de ocasiones se vuelve amistad, porque hay conexión y confianza”, comentó Leonor.
De su encuentro con su homólogo presidente en Panamá surgieron proyectos: “Tienen un evento en Panamá que les pedí para replicarlo en El Salvador y ellos con un gran orgullo nos enseñan”, destacó, y agregó que ya están planeando Fam Trips entre ambos países para finales de este año.