Por Jorge J. J. Martínez
Boris Iraheta, Gerente de Mercadeo de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), informó que El Salvador está preparado para recibir eventos internacionales.
“Los invitamos a conocer El Salvador, tenemos una buena infraestructura de hoteles y restaurantes en la ciudad y a nivel de playa, tenemos capacidad para bodas y congresos. Los agentes de viajes pueden ponerse en contacto con nosotros para conocer de primera mano el destino y su oferta turística”, dijo Boris Iraheta.
Con la realización de eventos recientes se ha incrementando la afluencia vía terrestre desde Honduras y Guatemala principalmente, mercados naturales en el segmento del turismo de negocio. Colombia es otro país que tiene interés en congresos.
“La Industria de Reuniones va por el camino de la reactivación en El Salvador. Ya comenzamos a hacer eventos corporativos, reuniones de negocios e incentivos. Yo diría que estamos 50% entre presenciales-híbridos y 50% virtuales; esperamos cerrar el año con sólo 20% virtuales”, comentó Boris Iraheta.
Corsatur ha apostado por los eventos deportivos de talla mundial. Surf City El Salvador, es una de las estrategias de promoción más efectivas, teniendo como resultado la atracción del Mundial de Surf de la ISA. Buscando así no sólo a los 35 millones de surfistas, sino a los 120 millones ligados a la cultura del surf.
Otros eventos deportivos, convenciones de artistas o congresos médicos tendrán lugar en el país centroamericano, reuniendo visitantes de El Caribe, el Centro y el Sur de América.
La promoción multidestino con la Organización del Mundo Maya y la búsqueda del mercado corporativo a través de revistas especializadas en Japón, Reino Unido y Estados Unidos, así como con agencias de viajes que trabajan con aerolíneas, son parte de la diversificación de estrategias.
“Con respecto a la pandemia, generamos una burbuja de seguridad y estuvimos entre los tres países de menor infección a visitantes. Eso nos puso en el radar de Canadá y Reino Unido, atraídos por el turismo de naturaleza”, declaró el Gerente de Mercadeo de Corsatur.
El Salvador tiene 70% de personas vacunadas con esquema completo de tres dosis. Se han aplicado 10.2 millones de dosis en una población de 6.3 millones de habitantes.
“Hemos abierto la vacunación a países vecinos como Guatemala y Honduras, brindando alrededor de 8,000 dosis diarias, beneficiando así la recuperación turística”, agregó Iraheta, quien concluyo informando que desde noviembre pasado se retiraron las restricciones para ingresar al país.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin