Por Jorge J. J. Martínez
El Caribe es por muchas razones un verdadero paraíso terrenal para los organizadores de eventos y los asistentes a reuniones. Además de su naturaleza, su infraestructura y su gente, los destinos caribeños ofrecen una gran diversidad para todo tipo de encuentros. Se conforma por 33 destinos desde Las Bermudas en el norte hasta Guyana en el sur, incluyendo todo lo que toca el Mar Caribe.
Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica, Cancún y Riviera Maya destacan por tener capacidad de reunir y albergar a más de 2,500 personas. Otros destinos más pequeños como Saint Kitts y Nevis, Las Bermudas y las Islas Vírgenes Americanas ofrecen incentivos sin igual.
La opción de hacer eventos multidestino y explorar varias culturas en El Caribe es viable gracias a que hay sedes se conectan entre sí, por ejemplo Santa Lucía, Granada y Martinica. También hay destinos como Aruba que históricamente han realizado eventos regionales y están preparados para competir internacionalmente.
“Uno de los beneficios de El Caribe es que muchos hoteles tienen perfil MICE. La tendencia que estamos viendo en el panorama para eventos y convenciones en 2022, es que hay interés en eventos más pequeños, eso abre las puertas para otros destinos que antes no podían competir igual”, señaló Vanessa Ledesma, directora general de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA).
Actualmente la CHTA se conforma por 364 hoteles y 110 miembros aliados, pero su alcance se extiende a casi 2,000 organizaciones en El Caribe.
¿Cuáles son los retos de la CHTA para 2022?
· Continuar con el desarrollo adicional de actividades para demostrar confianza al viajero, que sepan que El Caribe es seguro de visitar.
· Desarrollar recursos y entrenamientos para la Industria de Reuniones, así como tener embajadores y profesionales bien actualizados.
· Expandir los destinos y que tengan opciones para atraer eventos internacionales.
· Continuar posicionando a la región de El Caribe en la mente de los viajeros y organizadores de eventos.
“Un objetivo grande es poder realizar nuestros eventos presenciales en 2022. Estamos en arreglos para hacer nuestro evento Caribbean Travel Marketplace en abril o mayo. Estamos trabajando para definir la sede, contemplando destinos que antes no eran considerados”, apuntó Vanessa Ledesma.
Cabe señalar que si alguna región del mundo conoce y practica la resiliencia, esa es El Caribe. Desde 2015 tienen un partnership con The Caribbean Public Health Agency (CARPHA), para garantizar la salud de sus ciudadanos y visitantes.