De Ciudad Juárez a Paquimé, en una noche estrellada

Chihuahua es un estado que posee virtudes extraordinarias como naturaleza, cultura, gastronomía. Uno de los lugares más emblemáticos que tiene el estado es Paquimé, una zona arqueológica conformada de asas de adobe construidas en forma de laberinto, con complejos sistemas de suministro de agua e incluso aposentos para guardar animales exóticos (como guacamayas) y de consumo. Sus edificaciones constituyen la mayor construcción realizada con adobe en su época en América, tanto por lo avanzado de las técnicas de construcción.

Paquimé es rodeada por un gran misterio, ya que no se sabe a ciencia cierta, que civilización fue la primera en habitar en el lugar. La zona, también cuenta con un juego de pelota, lo que lo diferencia es que no posee los famosos “aros” en donde se encestaba la pelota, sino, se llevaba a cabo como un juego de “futbol” normal.

Otra parte que lo hace misterioso, es que solo ha sido explorado e investigado,  un 25% de sus 36 hectáreas, los expertos estiman que pudo haber tenido mas de 2.000 cuartos y unos 10 mil habitantes en su momento de mayor esplendor.

Pero se preguntarán ¿cómo es posible transportarse de Ciudad Juárez a Paquimé? Esto es gracias a un producto turístico para grupos llamado “noche de estrellas de Paquimé” en donde el espectador tiene la oportunidad de conocer más sobre las raíces del noreste de México. En La réplica de Paquimé, que se encuentra en el Museo de Arqueología de Chamizal, se desarrolla una presentación de la cultura de Paquimé, en donde se muestran sus rituales, sus costumbres, el florecimiento y la caída de este imperio por la invasión Maya. Lo anterior es acompañado de un mapping, música e iluminación.

Además de ello, el producto ofrece una cata de sotol, bebida de denominación de origen del Norte y también cata de cerveza artesanal. Se puede apreciar una exposición artesanal de la cerámica de Mata Ortíz y vivir la experiencia de moldear el barro y crear una artesanía.

Sin duda, lo anterior es una experiencia en la que los congresistas podrán transportarse a este impresionante sitio, vivir su historia y degustar la gastronomía del Noreste.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *