Para este año 2018, se espera un gran crecimiento en el sector turístico dentro del estado de Chihuahua. Se hará una inversión de más de 64 millones de pesos con el objetivo de promover el desarrollo turístico del estado y elevar su competitividad.
El Gobierno del Estado de Chihuahua, junto con la Secretaria de Turismo Federal (SECTUR), llevaron a cabo la firma de un convenio a través de Prodermágico (Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos) que impulsará el desarrollo turístico y económico del estado, con una aportación total de 64 millones 900 mil pesos; de los cuales el Gobierno del Estado aportará el 49.4% y los 31 millones de pesos restantes serán aportación de la Secretaria de Turismo Federal (SECTUR).
Con esta generosa aportación al sector turístico del estado, se busca reforzar la imagen de la ya renombrada marca Chihuahua, mejorar notablemente la infraestructura de las regiones turísticas del estado y aumentar el número de personal capacitado en la materia de desarrollo de Producto Turístico dentro de las mismas.
Algunos de los objetivos establecidos para la correcta asignación de estos recursos son:
- Inversión de 10 millones de dólares para la renovación del Chepe, un producto turístico altamente reconocido.
- Construcción del Aeropuerto de Creel, con el objetivo de enlazar importantes destinos.
- Impulso al Festival de Turismo Aventura (FITA), el cuál año con año atrae una derrama económica importante para el estado.
- Reingeniería de Parque Aventura y ¡Ah, Chihuahua!
- Parque Barrancas del Cobre
- Rediseño de Ex Haciendas el Sauz
- Primera etapa del parque ecoturístico de la Presa Abraham González
- Proyectos de capacitación
- Proyecto ejecutivo para el mejoramiento de imagen urbana del los Pueblos Mágicos Creel y Batopilas y Casas Grandes.
Esta inversión a la competitividad y desarrollo del sector turístico dentro del estado de Chihuahua, tendrá grandes reflejos en el crecimiento del estado. Chihuahua cuenta con una enorme variedad de bellezas naturales, culturales, gastronómicas y arqueológicas, las cuales deberán ser explotadas para lograr su mayor potencial y crear una experiencia inolvidable para cada uno de los viajeros.