CNTR 2018 ¡Un gran evento para la Industria de Reuniones!

Del pasado miércoles 8 al viernes 10 de Agosto del presente año, se llevó a cabo la edición número XXV del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en la bella ciudad de Zacatecas, dentro del recinto Palacio de Convenciones Zacatecas.

Año con año se lleva a cabo este gran evento en distintos destinos alrededor del país con el fin de reunir a todos los profesionales de la Industria de Reuniones, tratar los temas de interés dentro de la industria, hacer un recuento de las acciones y proyectos implementados y generar una discusión sobre hacía donde se dirige el mercado y cuales serán las nuevas tendencias que marcarán la pauta en el siguiente año.

La industria de reuniones representa un enorme potencial de desarrollo y crecimiento para el país, ya que el turista de negocios, representa una estadía promedio de 3.5 días y México se encuentra en el país número 21 en la organización de eventos.

Este 2018, la ciudad de Zacatecas nos recibió con los brazos abiertos y nos dejó realmente fascinados con su belleza y diversidad de productos turísticos. El Secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto y su equipo, cumplieron con todas las expectativas del evento.

Durante los dos días de paneles y conferencias, se impartieron temas de suma importancia con respecto a la situación de la industria de reuniones en el país y lo que se espera de la industria. Se habló sobre las tendencias y las prácticas que se deben implementar tanto en el sector público como en el privado para hacer crecer aún más esta gran industria que representa el 8.7% del PIB nacional.

El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid, mencionó que México se encuentra en el sexto país más visitado del mundo, cuando hace solo unos años se encontraba en el puesto número 15; también mencionó otros datos relevantes como que el país se encuentra en el número 16 en generación de divisas, la Industria genera alrededor de 10 millones d empleos y constituye el 8.7% del PIB nacional. Comentó que el sector de servicios contribuye de manera significativa a la disminución de la pobreza. Para finalizar enfatizó en que hay mucho más por hacer, la meta para este año será subir el gasto promedio del turista internacional e invertir y promover el turismo de lujo, el turismo médico y por supuesto la industria de reuniones, los cuáles indica son los que tienen el mayor potencial en los proyectos futuros.

Las estadísticas más sorprendentes que se presentaron durante en Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en Zacatecas, fueron: en lo que va del año se han registrado 10,000 habitaciones diarias más que en 2017 y se ha contabilizado un crecimiento del 9.7% de enero a mayo del 2018. Otros de los aspectos importantes que se trataron durante el CNTR2018, fue el futuro próximo de las Oficinas de Convenciones y Visitantes de los distintos estados, ya que las tendencias se inclinan hacía la planeación y organización de eventos por parte de la iniciativa privada de manera independiente para la promoción de los destinos.

Por otra parte, la hospitalidad de la ciudad de Zacatecas realmente nos deslumbró, como parte de los recorridos y actividades complementarias al evento, los asistentes tuvimos la oportunidad de disfrutar de distintas ofertas de producto turístico en el destino, como fueron la Callejoneada Zacatecana, ganadora al premio de diversificación de producto turístico en el 2017; también pudimos experimentar el recorrido en Teleférico desde el cerro de La Bufa, un recorrido maravilloso donde se puede admirar la belleza de la ciudad de Zacatecas al atardecer desde las alturas, otro gran producto en esta ciudad es la Observación Sideral, la cuál consiste en realizar un recorrido por la zona arqueológica de La Quemada, donde los diferentes personajes ambientados se transportarán a la época de oro de esta antigua ciudad, al llegar a lo más alto podrás vivir una experiencia impactante al observar la gran cantidad de estrellas que el claro cielo zacatecano permite, mientras los astrólogos te llevan de la mano para conocer un poco más sobre la grandeza del Universo.

En conclusión, el XXV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en Zacatecas fue un gran evento, que cumplió con todas las expectativas de los participantes y que nos marcó una importante pauta a seguir para los proyectos de la industria en el próximo año. Estamos listos para lo que nos tiene preparado Los Cabos para el Congreso Nacional de Turismo de Reuniones 2019. 

Es momento de que nuestra industria desarrolle al máximo su gran potencial y apoye de manera aún más importante al crecimiento económico, cultural, educativo y de promoción del país.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *