Celebraron con éxito la Cumbre AMPROFEC Zacatecas

 

  • En el marco del evento se entregó reconocimiento a los cinco líderes y lideresas de la Industria de Reuniones, que integrarán la Clase 2021 del Museo de la Industria de Reuniones.

 

Del 7 al 9 de julio se llevó a cabo en el Palacio de Convenciones Zacatecas, la Cumbre AMPROFEC (Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones) Zacatecas, una reunión de líderes de la Industria de Reuniones. 

Participaron 70 líderes del sector de todo el país para analizar a detalle la situación del sector frente a la pandemia del COVID-19 y las estrategias a seguir para su reactivación a partir de este segundo semestre del 2021.

Durante estos dos días se efectuaron diversas mesas de trabajo por capítulos geográficos y secciones para concluir los trabajos previos del Congreso AMPROFEC celebrado en el mes de abril en Riviera Diamante. También se hicieron acuerdos con el propósito de fijar el rumbo y las bases para la construcción del plan de trabajo de 2022 en AMPROFEC.

El sector agrupado en AMPROFEC, pilar en el desarrollo económico del país, organiza a nivel nacional más de 330 mil eventos de corte nacional e internacional, representa el 15 por ciento del PIB Turístico y el 1.7 por ciento del PIB Nacional, con una derrama económica que alcanza los 25 mil millones de dólares, genera poco más de 900 mil empleos.

En su papel de anfitriones, el Secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, Eduardo Yarto Aponte, y la presidenta de AMPROFEC, Celia Navarrete González, entregaron distinciones a Elena Maribona, Lolita Palacios de Oliver, Marcela Torres Vargas, Arik Staropolsky y, post mortem, a Juan Manuel Buendía, por la amplia y destacada trayectoria en dicho segmento. 

Todos ellos integran la Clase 2021 del Museo de la Industria de Reuniones, formando parte de la exposición permanente de personajes que han sido trascendentales en la Industria MICE del país. 

En su intervención, Celia Navarrete reconoció el esfuerzo de todos quienes integran la Secretaría de Turismo (Secturz) para profesionalizar y posicionar a Zacatecas entre los estados líderes en esta industria.

Agregó que es necesario buscar cómo sí poder realizar las actividades que agrupa este segmento y generan derrama económica y beneficio social para las comunidades donde se llevan a cabo.

 Eduardo Yarto precisó que Zacatecas es punta de lanza en montajes y protocolos que se deberán implementar con la nueva normalidad, en eventos como convenciones, congresos y exposiciones, los cuales fueron avalados por un grupo de expertos.

Además, indicó que la trayectoria de cada uno de los participantes en esta cumbre enriquecerá los conocimientos del equipo que conforma la fuerza de venta del destino, para realizar eventos en un futuro inmediato.

Como requisito para participar en este evento les piden a los asistentes pasar a un espacio médico, ubicado dentro de Palacio de Convenciones, para realizarse la prueba de antígenos COVID-19, con lo cual buscan que no haya contagios del virus durante esta actividad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *