CDMX, la ciudad que más gana por turismo en América Latina

De acuerdo con el informe Sector de Viajes y Turismo que midió el impacto de estos sectores en la región, realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), la Ciudad de México tiene 11 veces los ingresos por turismo de Bogotá, ya que, en el 2016, generó 19,400 millones de dólares, mientras que la capital colombiana generó 1,800 millones.

Las otras ciudades latinoamericanas que hacen parte del reporte son Buenos Aires (11,100 de dólares), Río de Janeiro (6,500 millones), Lima (4,500 millones), Cancún (4,400 millones), Santiago de Chile (3,900 millones) y Brasilia (2,100 millones).

De estas ocho ciudades, a la que el sector de Viajes y Turismo más le aporta a su Producto Interno Bruto (PIB) es Cancún, ya que 49.1% de su PIB proviene del turismo.

La segunda ciudad con mayor aporte del turismo a su PIB es Ciudad de México, con 8%, y la tercera es Buenos Aires, con 5.1 por ciento. Por el contrario, las ciudades cuyo PIB reciben menor porcentaje de este sector son Santiago (3.2%), Brasilia (3.2%) y Bogotá (2.5%).

Así mismo, la ciudad en la que el sector aportó mayor porcentaje de empleo, en 2016, fue Cancún (38.5%); la segunda fue la CDMX (8.8%) y la tercera fue Río de Janeiro (4.3%).

En cambio, las ciudades en las que, el año pasado, el turismo aportó menor porcentaje de empleo fueron Lima (3.3%), Santiago (3.3%) y Bogotá (3.1 por ciento).

En lo que se refiere al porcentaje que aporta el PIB del Sector Turismo al PIB del Turismo nacional, Buenos Aires y Lima son las ciudades que más contribuyen, con 59.1 por ciento. Les siguen Santiago, con 48.9%, y Bogotá, con 29.2 por ciento.

En lo que se refiere a proyecciones, se espera que el turismo en Buenos Aires sea el que más aporte al crecimiento de su PIB en los próximos 10 años, con 8.3 por ciento. El segundo sería Lima (7.2%) y el tercero Santiago (7.1 por ciento).

En el reporte también se menciona que, excluyendo a México, la porción de América Latina en el PIB directo mundial del sector de Viajes y Turismo es apenas de 5%, pero que tiene gran potencial para seguir creciendo.

 

 

 

Fuente: El Economista

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *