- La WTTC mostró el camino a seguir en la reactivación turística, y Cancún, el destino más turístico de México, fue el epicentro de la recuperación global.
Por Jorge J. J. Martínez
En la 2ª edición de Coffee Talks con Vicky Marmolejo, se analizó el caso de éxito que fue la 20ª Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), la cual marcó el reinicio de los eventos y reuniones internacionales.
Los invitados al programa esta ocasión fueron Roxana Puente, gerente regional del WTTC para Latinoamérica y el Caribe, y Bernardo Cueto, director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN).
La Cumbre Global del WTTC, sirvió como modelo a seguir para la Industria de las Reuniones, mostrando que con precaución y siguiendo los protocolos se pueden hacer encuentros internacionales nuevamente.
“Como aprendizaje del evento destacar la labor de equipo y la coordinación entre gobierno e industria privada, eso ayuda a la reactivación. Si bien estamos viendo la luz al final del túnel, debemos seguir luchando”, exhortó Roxana Puente, quien anunció que Manila, Filipinas será la próxima sede de la cumbre.
Por primera vez México recibió este evento, y Cancún, el destino más turístico de México, fue la sede. Importante destacar que sólo hubo 3 personas contagias previas al evento, pero se manejaron adecuadamente, evitando esparcir el virus.
“Fue una gran apuesta del gobierno del estado, levantar la mano y lograr ser sede antes de la pandemia. Se convirtió en un reto enorme, pero con base a la experiencia de la cumbre mundial, hoy en día todos los eventos en Quintana Roo tienen la instrucción de que en su totalidad se hagan pruebas”, apuntó Bernardo Cueto.
Agregó que la “burbuja sanitaria” que lograron con éxito, ayudó a contener contagios, por lo que se replicará ese modelo en más espacios de convivencia social diaria.
Cancún fue uno de los primeros destinos en obtener el sello “Safe Travels” de la WTTC, mismo que ya tienen más de 280 destinos, lo que significa que están aptos para recibir turistas.
Roxana concluyó su participación diciendo que prácticamente el 50% de los empleos del sector turismo y viajes se vio afectado por la pandemia, esto se refleja en más de 160 millones de empleos.
Por su parte, Bernardo informó que Cancún fue de los que más recibió turistas en el mundo en el 2020, y que este 2021 se acercan al 70% de lo obtenido en 2019, incluso hay datos que revelan que mayo 2021 fue mejor ya que mayo 2019.