Burós Colombianos por la Reactivación del Turismo de Reuniones

 

  • A través de la plataforma única billingüe www.bureauxdecolombia.com se estarán promoviendo contenidos sobre las 11 ciudades la integran la red nacional de burós. 

 

Por Jorge J. J. Martínez. 

Con una conferencia de prensa híbrida, la Red Nacional de Convention & Visitors Bureaux  (RNB) de Colombia lanzó su nueva plataforma única como parte de las estrategias para fortalecer la reactivación de los eventos y reuniones en el país. En su papel de directora de la RNB, Sandra Howards lideró el encuentro.

El sitio web tiene información, fotos y videos de los 11 destinos que conforman la RNB (Bogotá, Medellín, Pereira, Cartagena de Indias, Cali, Bucaramanga, Santa Marta, Manizales, Quindío e Ibagué), mismos que realizan las buenas prácticas de la nueva normalidad. 

Los invitados de honor fueron la Viceministra de Educación, Constanza Alarcón, en representación del MINCIT, la gerente de Turismo de Reuniones de Procolombia, María Eugenia Oriani y el nuevo director regional para América Latina y el Caribe de ICCA, Andrés Escandón.

“Con lo que nosotros queremos presentarles el día de hoy estamos materializando esa estrategia comunicacional, esa plataforma única que habla de un país abierto para las reuniones, las bodas, los viajes de incentivo, congresos y convenciones. Lo estamos haciendo llenos de compañerismo, entendiendo que si a una ciudad le va bien, a la otra le va a ir bien también”, declaró Sandra Howards. 

Otro de los objetivos de la RNB es promover acciones e incidir en políticas públicas que beneficien a la industria MICE del país, ante lo cual la Viceministra señaló que continúan con los procesos de gestión y actualización del plan de trabajo de la Industria de Reuniones buscando mayor producción nacional. 

La nueva herramienta digital contiene información sobre los requisitos de entrada al país, actualizaciones del plan de vacunación del país y sobre el Covid-19, así como un blog donde publicarán lo más relevante al momento. La página es totalmente bilingüe, dado que entre sus principales mercados internacionales están Estados Unidos y México. 

La campaña de promoción incluye el hashtag #HazTuEventoEnColombia – #HostYourEventInColombia,  dando seguimiento a la última campaña de ProColombia que describe a la nación como “el país más acogedor del mundo”. 

La RNB ya tiene 47 eventos registrados para realizarse entre 2021 y 2024. Parte de estos resultados se deben a la campaña que lanzaron a inicio de la pandemia #CambiaLaFechaNoElDestino – #ChangeTheDateNotTheDestination, la cual logró que el 74% de los eventos fueran pospuestos pero no cancelados. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *