La oficina subregional del Banco Mundial en Panamá acelerará la reactivación económica de Centroamérica y el Caribe, impulsando diversos sectores y creando el marco perfecto para la participación de la Industria MICE.
A un mes de que el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, anunció el traslado de la oficina subregional para Centroamérica y República Dominicana a la Ciudad de Panamá, la Industria de Reuniones (IDR) se prepara para cumplir su rol crucial como eje transversal para detonar otras industrias.
Panamá es considerado el “Hub de las Américas” por ser un centro neurálgico para el mundo conectando regiones, y la Industria MICE representa precisamente lo mismo para múltiples sectores económicos por su función como generadora de negocios.
Con esta acción, el Banco Mundial reiteró su compromiso con la región, fomentando desarrollo sostenible e inclusivo. Michel Kerf, director del Banco Mundial para América Central y República Dominicana, lidera esta nueva oficina subregional y estará acompañado por más de 30 especialistas en desarrollo humano, desarrollo sostenible, política económica y manejo de operaciones.
La IDR renueva esperanzas
La nueva oficina subregional ilusiona a los profesionales de la Industria MICE, sabedores de que esta acción conlleva progreso.
“La sede subregional traerá una cantidad importante de reuniones, conferencias y eventos de forma constantes que dará un impulso a la recuperación del segmento MICE. También nos permite crecer el nicho de reuniones financieras que pensamos puede crecer aún más”, dijo la presidenta de la APCCE de Panamá, Kenelma Mendoza.
“Esto es sumamente positivo, sobre todo si consideramos que la IDR está formada por pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales pertenecen a mujeres cabeza de familia. Este acercamiento dará una visión más clara de nuestra industria y un apoyo más activo a la región”, declaró desde República Dominicana la presidenta de COCAL, Elizabeth Tovar.
El traslado de todo el personal será progresivo y se completará en 2022 debido a la pandemia.