Anato 2018, la vitrina turística de Colombia

La semana pasada, en el centro ferial Corferias, de la ciudad de Bogotá, se vivieron tres días de
promoción intensa de toda la oferta turística de Colombia y 36 destinos internacionales. Con cerca
de 37 mil visitantes entre profesionales y compradores, se llevaron a cabo más de 4 mil citas de
negocio. Sin lugar a duda, esta edición ha sido todo un éxito.
Vale la pena destacar la presencia del departamento invitado en esta edición: Antioquia. Con un
stand que llamaba la atención desde cualquier punto del piso de exhibición, se presentó una
oferta turística muy sólida, que claramente se consolida día con día.
Gran trabajo por parte de la alcaldía y el buró de Medellín, un grupo de profesionales que
estuvieron atentos a provocar lo más importante en este tipo de ferias, hacer relaciones
comerciales y sobre todo negocio para cada uno de los miembros de la oferta turística del destino.
Siempre estuvo a reventar el stand y no era para menos, la oferta de producto turístico fue de lo
mejor.
México también estuvo presente en Anato 2018, con un stand mas bien sobrio y con la presencia
de poco menos de la mitad de los estados. Esto no impidió que como siempre, el mariachi y las
margaritas de Casa Cuervo, lograran llenar el stand. Quien también tuvo una presencia destacada,
fue el estado de Baja California, con muestra gastronómica y cata de vinos, pero sobre todo con su
nueva marca: Baja Norte.
En lo particular, a mi me gusta mucho Baja Norte. El estado de Baja California siempre ha tenido
ese problema de identificación a nivel geográfico. Al decir Baja, la referencia siempre es Los Cabos.
Con esta nueva propuesta, estoy seguro de que el viajero, particularmente el internacional, podrá
ubicar territorialmente al estado que hoy está haciendo grandes cosas en materia de productos
turísticos gastronómicos.
Enhorabuena a Colombia, a Antioquia, a Medellín y a Baja Norte, los destacados de esta gran feria
para los profesionales del turismo. Desde ya, esperamos Anato 2019, la vitrina turística de
Colombia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *