- En el marco del evento, se conmemorará el Día del Arrecife Mesoamericano.
- Personalidades de más de 20 países compartirán experiencias y retos para un nuevo turismo.
La pandemia nos ha dejado muchas lecciones, entre ellas que estamos en un momento crucial y necesitamos renovar el sector turístico. Conscientes de ello, éste es uno de los temas centrales del Sustainable & Social Tourism Summit (SSTS), el evento de turismo sustentable y socialmente responsable más importante de Iberoamérica, que se llevará a cabo del 6 al 9 de septiembre y que este año llega a su 5ª edición.
Este evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del hotel Paradisus Cancún by Meliá, está dirigido a todo aquel profesional del turismo, medio ambiente y desarrollo que desee actualizarse sobre el tema.
“El evento que por primera vez será híbrido, se centrará en la reinvención del turismo tan necesaria a nivel global. Reconstruir, redescubrir, regenerar, recuperar al turismo, serán los pilares centrales del foro en el presente año”, anunció Vicente Ferreyra, Presidente del Comité Organizador del evento.
El SSTS contará con todos los protocolos de bioseguridad nacionales y globales, y el Comité Organizador está en continua comunicación con las autoridades para hacer un evento seguro para los participantes.
Durante la 5ª Edición del SSTS se llevarán a cabo conferencias, mesas y paneles, además de sesiones alternas sobre innovación, responsabilidad social empresarial en el gremio, turismo regenerativo, oportunidades financieras, la labor del sector privado, inversiones, revolución tecnológica y turismo, entre otros.
“Conferencistas desde países como Reino Unido, Brasil, Papúa Nueva Guinea, Italia, Japón, España, Canadá o la República Dominicana, nos compartirán su visión de la temática que nos atañe”, añadió.
Personalidades como Natalia Bayona, Directora de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Anna Pollock, fundadora de Conscious Travel (Reino Unido), Anna Spenceley, experta en turismo sostenible (Papúa Nueva Guinea) y Kei Shibata, co-fundador y CEO de Venture Republic Group – LINE TRAVEL jp y Trip 101 (Japón), entre otros, serán parte del programa este año.
El miércoles 8 de septiembre se conmemorará el Día del Arrecife Mesoamericano, durante el cual se tocarán temas como la experiencia internacional en el turismo y los arrecifes, el turismo y las comunidades indígenas, el turismo en la eco-región y la importancia de las redes de colaboración en la misma, tecnología, blockchain y NFTs, así como buenas prácticas.
Adicionalmente y dada la relevancia de tener en esta región la segunda barrera de arrecifes más importante del mundo, el evento dedicará un día al Arrecife Mesoamericano, recurso compartido entre Belice, Guatemala, Honduras y México.
Las personas que deseen inscribirse, lo pueden hacer a través de la página oficial www.sustainablesocialtourism.org. Se extenderá una constancia de participación al finalizar el foro.