Poco se habla sobre turismo náutico en México a pesar de que año con año crece y se desarrolla más, convirtiéndose en una oferta adicional y seguramente muy pocos están al tanto del potencial que tiene esta actividad para agregar aún más valor a los destinos de sol y playa, por eso quiero
Existen, al menos, 3 razones que hacen muy atractivo el turismo de crucero y deportivo haciéndolos divertidos y atractivos:
- Los clientes Millennials buscan experiencias extremas, difícilmente repetibles así que su predilección está más en las actividades náuticas con fines recreativos o deportivos llevadas a cabo en mar, ríos o lagos gracias a sus deseos de aventura y de aprender cosas nuevas.
- En segundo lugar los Seniors, hombres y mujeres de más de 55 años que buscan disfrutar al máximo sus vidas ya que sus hijos se fueron de la casa, ellos buscan más disfrutar formas más cómodas de viajar, conocer y explorar sin poner en riesgo su integridad física. Interesante ¿no?
- Ya no necesitas viajeros millonarios para entrar a este segmento: ahora no es necesario ser dueño de una embarcación para poder disfrutarlas ahora los visitantes pueden rentarlas por cierto tiempo ya sea con Servicio total, donde dispones de tripulación compuesta por capitán, marineros y chef, así como toda la manutención o también existe la opción de Bareboats a un precio mucho menor donde no se incluye la tripulación.
Es importante señalar que todas las embarcaciones que viajan por las costas mexicanas dejan una importante derrama económica en cada lugar que visitan. Anualmente México recibe en sus marinas aproximadamente 10,000 embarcaciones, según la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas.
El turismo náutico es una oportunidad que no está siendo explotada como debiera, si nos comparamos con otros destinos internacionales de sol y playa internacionales, sin embargo continúa desarrollándose en los principales destinos vacacionales de México como Los Cabos, Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Acapulco, diversificados en un sinfín de experiencias como paseos en yates, velerismo, avistamiento de ballenas, pesca deportiva, buceo, paseos en kayaks y muchas otras, pero aún hacen falta más productos turísticos en este sector para sacarle un mejor provecho ante la creciente demanda de experiencia por parte de los viajeros tanto nacionales como extranjeros, todo un reto para el cual ya estamos listos.