Creo que ya nos quedó claro que el mundo ya no será como antes y que nuestros clientes actuales tienen motivaciones muy diferentes que sus antecesores, pero especialmente para la Industria de viajes, sobre todo los agentes de viaje deben considerar seriamente estos tres importantes factores relacionados con el estilo de vida del Millennial, mismos que van de la mano con el uso de tecnología de vanguardia, respuestas rápidas a los requerimientos de los clientes y creación de experiencias donde se respete el entorno, todo esto antes de que nos alcance la siguiente generación:
- Considerar en todo momento lo que se menciona en los blogs de viajeros.
En la actualidad los Millennials toman decisiones en base a los comentarios que se van generando en este tipo de blogs.
Los bloggers siempre serán considerados como personas que desean informar la realidad y los agentes de viajes como profesionales que se dedican a vender.
Dada la información anterior, los profesionales de viajes deberán enfocarse en el marketing de redes sociales SI o SI, y no simplemente en las ventas de paquetes turísticos.
También deben considerar que esta generación usa permanentemente el celular, por lo que las agencias deberán de tener un sistema de respuesta eficaz y personalizado.
- El hospedaje alternativo empieza a tomar fuerza entre los Millennials.
Los Millennials aman viajar y compartir experiencias de vida. Hoy en día no sólo consideran hospedarse en hoteles sino se están abriendo a otro tipo de hospedaje como el de hostales, Airbnb, compartir casas con otras personas, etc…
Ellos usualmente viajan con amigos y dividen los costos del viaje.
- Conciencia Social.
Son una generación con una mayor conciencia social, recientes estudios muestran que prefieren gastar su dinero en experiencias de vida en lugar de gastarlo en cosas materiales, sino que lo diga la industria del automóvil.
Cuando ellos viajan, toman en consideración muchos factores, quieren saber a “donde va a parar su dinero” si el hotel donde van a hospedarse paga un salario justo a sus empleados, si apoya programas a favor de la juventud, si colabora activamente en actividades para reducir su impacto ambiental, sobre todo en destinos muy concurridos con conocidos problemas sociales y ambientales.
Hoy día urge que el agente de viajes esté bien informado y conectado con estas nuevas motivaciones de sus clientes para poder ofrecer diversas opciones que asertivamente cumplan con todos estos requerimientos y poderse posicionar mejor ante las plataformas de viaje online, como verdaderos expertos en experiencias auténticas e inspiradoras.